Перевод: со всех языков на испанский

с испанского на все языки

andar tras alguien

  • 1 тень

    тен||ь
    в разн. знач. ombro;
    броса́ть \тень ombri, ĵeti ombron;
    без \теньи сомне́ния sen ombro de dubo.
    * * *
    ж.
    sombra f, umbría f

    ночна́я тень — penumbra f, sombra nocturna

    те́ни под глаза́ми — ojeras f pl

    в тени́ — a la sombra

    класть те́ни жив.sombrear vt

    бро́сить (набро́сить) тень ( на кого-либо) перен.deslustrar vt, deslucir (непр.) vt, desdorar vt; difamar vt, denigrar vt

    держа́ться, оставля́ть в тени́ перен. — quedarse, dejar en la sombra

    быть, стать чье́й-либо тенью перен. — ser, llegar a ser (la) sombra de alguien

    ходи́ть, сле́довать за ке́м-либо как тень перен. — andar tras alguien, seguir a alguien como (si fuese) su sombra

    боя́ться со́бственной те́ни перен.tener miedo de su propia sombra

    ни те́ни сомне́ния — ni sombra de duda

    ни те́ни пра́вды — ni pizca de verdad

    ••

    кита́йские те́ни — sombras chinas

    от него́ оста́лась одна́ тень — no es ni la sombra de lo que era

    наводи́ть тень на я́сный день, наводи́ть тень на плете́нь погов.enturbiar el agua

    * * *
    ж.
    sombra f, umbría f

    ночна́я тень — penumbra f, sombra nocturna

    те́ни под глаза́ми — ojeras f pl

    в тени́ — a la sombra

    класть те́ни жив.sombrear vt

    бро́сить (набро́сить) тень ( на кого-либо) перен.deslustrar vt, deslucir (непр.) vt, desdorar vt; difamar vt, denigrar vt

    держа́ться, оставля́ть в тени́ перен. — quedarse, dejar en la sombra

    быть, стать чье́й-либо тенью перен. — ser, llegar a ser (la) sombra de alguien

    ходи́ть, сле́довать за ке́м-либо как тень перен. — andar tras alguien, seguir a alguien como (si fuese) su sombra

    боя́ться со́бственной те́ни перен.tener miedo de su propia sombra

    ни те́ни сомне́ния — ni sombra de duda

    ни те́ни пра́вды — ni pizca de verdad

    ••

    кита́йские те́ни — sombras chinas

    от него́ оста́лась одна́ тень — no es ni la sombra de lo que era

    наводи́ть тень на я́сный день, наводи́ть тень на плете́нь погов.enturbiar el agua

    * * *
    n
    1) gener. ombrìa, umbrìa
    2) obs. umbra
    3) liter. sombra (сомнения и т.п.), sombra
    4) paint. apretón

    Diccionario universal ruso-español > тень

  • 2 onto

    onto prep sobre / a
    tr['ɒntʊ]
    1 (movement) a, en
    how did we get onto football? ¿cómo es que hemos empezado a hablar de fútbol?
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be onto somebody (pursue) andar tras alguien, sospechar de alguien 2 (talk to) hablar con alguien 3 (nag) dar la lata a alguien
    the police are onto him la policía anda tras él, la policía sospecha de él
    have you been onto the manufacturers yet? ¿ya has hablado con los fabricantes?
    to be onto something dar con algo
    you're onto a good thing there! ¡qué bien te lo montas!
    onto ['ɑn.tu:, 'ɔn-] prep
    : sobre
    prep.
    a prep.
    en prep.
    encima de prep.
    sobre prep.
    'ɑːntuː, 'ɒntuː, before consonant 'ɑːntə, 'ɒntə
    1) (on)
    2) ( aware of) (colloq)

    to be onto somebody/something: the police are onto her la policía anda tras ella or le está siguiendo la pista; I think we're onto something big — creo que hemos dado con algo importante or (fam) algo gordo

    3)

    to be onto somebody — (BrE colloq)

    b) ( nagging)
    ['ɒntʊ]
    PREP
    1) (=on top of) a, sobre, en, arriba de (LAm)
    2) (=on track of)

    to be onto sth — haber encontrado algo, seguir una pista interesante

    they were onto him at once — le calaron en seguida, le identificaron en el acto

    3) (=in touch with)

    I'll get onto him about it — insistiré con él, se lo recordaré

    * * *
    ['ɑːntuː, 'ɒntuː], before consonant ['ɑːntə, 'ɒntə]
    1) (on)
    2) ( aware of) (colloq)

    to be onto somebody/something: the police are onto her la policía anda tras ella or le está siguiendo la pista; I think we're onto something big — creo que hemos dado con algo importante or (fam) algo gordo

    3)

    to be onto somebody — (BrE colloq)

    b) ( nagging)

    English-spanish dictionary > onto

  • 3 to be onto somebody

    (pursue) andar tras alguien, sospechar de alguien 2 (talk to) hablar con alguien 3 (nag) dar la lata a alguien
    the police are onto him la policía anda tras él, la policía sospecha de él
    have you been onto the manufacturers yet? ¿ya has hablado con los fabricantes?

    English-spanish dictionary > to be onto somebody

  • 4 охотиться за

    v
    1) gener. andar a la caza de algo (чем-л.), andar tras alguien (кем-л.)
    2) liter. acosar (perseguir) a alguien, dar caza a alguien (кем-л.)

    Diccionario universal ruso-español > охотиться за

  • 5 @следовать за как тень

    v
    liter. (кем-л.) andar tras alguien, (кем-л.) seguir a alguien como (si fuese) su sombra

    Diccionario universal ruso-español > @следовать за как тень

  • 6 ходить за как тень

    v
    liter. (кем-л.) andar tras alguien, (кем-л.) seguir a alguien como (si fuese) su sombra

    Diccionario universal ruso-español > ходить за как тень

  • 7 выслеживать

    вы́следить, высле́живать
    esplori, kaŝesplori, spionobservi.
    * * *
    несов.
    seguir la pista (las huellas); espiar vt ( о сыщике); pesquisar vt ( расследовать); bombear vt (в Арг., Мекс., Перу - следить исподтишка)
    * * *
    несов.
    seguir la pista (las huellas); espiar vt ( о сыщике); pesquisar vt ( расследовать); bombear vt (в Арг., Мекс., Перу - следить исподтишка)
    * * *
    v
    1) gener. andar tras alguien (кого-л.), atisbar, avizorar, bichear, bombear (в Арг., Мексике, Перу - следить исподтишка), espiar, espiar (о сыщике), fisgonear, lanchar, merendar, pastear, pesquisar (расследовать), rastrear, seguir, seguir la pista (las huellas), huronear, husmar, husmear, otear
    2) colloq. lincear, podenquear
    3) amer. aguaitar, vichar
    4) obs. asechar, esculcar
    5) Arg. bombear

    Diccionario universal ruso-español > выслеживать

  • 8 chase

     eis
    1. verb
    1) (to run after; to pursue: He chased after them but did not catch them; We chased them by car.) perseguir
    2) ((with away, off etc) to cause to run away: I often have to chase the boys away from my fruit trees.) ahuyentar

    2. noun
    1) (an act of chasing: We caught him after a 120 kph chase.) persecución
    2) (hunting (of animals): the pleasures of the chase.) caza
    chase1 n persecución
    chase2 vb perseguir
    tr[ʧeɪs]
    1 (gen) persecución nombre femenino; (hunt) caza
    1 (gen) perseguir, dar caza a; (hunt) cazar
    2 familiar (job, client, etc) ir a la caza de; (success) ir en busca de, perseguir
    1 ir ( after, tras), perseguir ( after, -)
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    a wild goose chase una empresa descabellada, una empresa inútil
    to give chase salir en persecución de alguien/algo
    ————————
    tr[ʧeɪs]
    1 (engrave, emboss) cincelar, grabar
    chase ['ʧeɪs] vt, chased ; chasing
    1) pursue: perseguir, ir a la caza de
    2) drive: ahuyentar, echar
    he chased the dog from the garden: ahuyentó al perro del jardín
    3) : grabar (metales)
    1) pursuit: persecución f, caza f
    2)
    the chase hunting: caza f
    n.
    caza s.f.
    cazadero s.m.
    persecución s.f.
    rama s.f.
    v.
    cazar v.
    correr v.
    perseguir v.
    tʃeɪs
    I
    a) ( pursuit) persecución f

    to give chase — salir* en persecución de alguien/algo, ir* tras alguien/algo, darle* caza a alguien/algo

    b) ( hunting)

    II
    1.
    transitive verb (follow, pursue) \<\<thief\>\> perseguir*, darle* caza a

    they're both chasing the same woman — (colloq) ambos andan detrás de la misma mujer


    2.
    vi

    we chased after the thieffuimos or salimos tras el ladrón

    to chase after girls — ir* or andar* detrás de las chicas

    Phrasal Verbs:

    I [tʃeɪs]
    1.

    the chase(=hunting) la caza

    to give chase to — dar caza a, perseguir

    2.
    VT (=pursue) perseguir
    3.

    to chase after sb(=pursue) correr tras algn; (=seek out) ir or andar a la caza de algn


    II
    [tʃeɪs]
    VT [+ metal] grabar, adornar grabando, cincelar
    * * *
    [tʃeɪs]
    I
    a) ( pursuit) persecución f

    to give chase — salir* en persecución de alguien/algo, ir* tras alguien/algo, darle* caza a alguien/algo

    b) ( hunting)

    II
    1.
    transitive verb (follow, pursue) \<\<thief\>\> perseguir*, darle* caza a

    they're both chasing the same woman — (colloq) ambos andan detrás de la misma mujer


    2.
    vi

    we chased after the thieffuimos or salimos tras el ladrón

    to chase after girls — ir* or andar* detrás de las chicas

    Phrasal Verbs:

    English-spanish dictionary > chase

  • 9 бегать

    бе́гать
    kuri.
    * * *
    несов.
    (движение неопр.-напр. - ср. опред.-напр. бежать)
    1) correr vi; corretear vi

    бе́гать взапуски́ — correr a quien llega el primero

    2) ( спасаться бегством) escapar vi, huir (непр.) vi; fugarse, evadirse ( из заключения)

    бе́гать от кого́-либо разг.escaparse de alguien

    3) ( сновать) correr vi, moverse (непр.) ( con rapidez)

    бе́гать по кла́вишам ( о пальцах) — tocar las teclas con rapidez

    глаза́ его́ так и бе́гают — sus ojos se mueven rápidamente, su mirada huronea

    4) за + твор. п. ( неотступно следовать) seguir (непр.) vt (a); correr vi (tras de, detrás de)
    5) за + твор. п. прост. ( ухаживать) rondar vi, andar (непр.) vi (tras)

    бе́гать за же́нщинами — andar tras las mujeres, rondar a las mujeres

    ••

    у меня́ (по спине́) мура́шки бе́гают — tengo hormigueo (en la espalda)

    * * *
    несов.
    (движение неопр.-напр. - ср. опред.-напр. бежать)
    1) correr vi; corretear vi

    бе́гать взапуски́ — correr a quien llega el primero

    2) ( спасаться бегством) escapar vi, huir (непр.) vi; fugarse, evadirse ( из заключения)

    бе́гать от кого́-либо разг.escaparse de alguien

    3) ( сновать) correr vi, moverse (непр.) ( con rapidez)

    бе́гать по кла́вишам ( о пальцах) — tocar las teclas con rapidez

    глаза́ его́ так и бе́гают — sus ojos se mueven rápidamente, su mirada huronea

    4) за + твор. п. ( неотступно следовать) seguir (непр.) vt (a); correr vi (tras de, detrás de)
    5) за + твор. п. прост. ( ухаживать) rondar vi, andar (непр.) vi (tras)

    бе́гать за же́нщинами — andar tras las mujeres, rondar a las mujeres

    ••

    у меня́ (по спине́) мура́шки бе́гают — tengo hormigueo (en la espalda)

    * * *
    v
    1) gener. (неотступно следовать) seguir (a), (спасаться бегством) escapar, correr (tras de, detrás de), evadirse (из заключения), fugarse, huir, moverse (con rapidez), corretear
    2) colloq. escaparse de alguien (от кого-л.)
    3) simpl. (óõà¿èâàáü) rondar, andar (tras)

    Diccionario universal ruso-español > бегать

  • 10 make

    meik
    1. past tense, past participle - made; verb
    1) (to create, form or produce: God made the Earth; She makes all her own clothes; He made it out of paper; to make a muddle/mess of the job; to make lunch/coffee; We made an arrangement/agreement/deal/bargain.) hacer, construir, fabricar
    2) (to compel, force or cause (a person or thing to do something): They made her do it; He made me laugh.) hacer, obligar
    3) (to cause to be: I made it clear; You've made me very unhappy.) hacer, poner, volver
    4) (to gain or earn: He makes $100 a week; to make a profit.) ganar, hacer
    5) ((of numbers etc) to add up to; to amount to: 2 and 2 make(s) 4.) ser, equivaler
    6) (to become, turn into, or be: He'll make an excellent teacher.) ser, hacer
    7) (to estimate as: I make the total 483.) calcular
    8) (to appoint, or choose, as: He was made manager.) nombrar, elegir
    9) (used with many nouns to give a similar meaning to that of the verb from which the noun is formed: He made several attempts (= attempted several times); They made a left turn (= turned left); He made (= offered) a suggestion/proposal; Have you any comments to make?) hacer

    2. noun
    (a (usually manufacturer's) brand: What make is your new car?) marca
    - making
    - make-believe
    - make-over
    - makeshift
    - make-up
    - have the makings of
    - in the making
    - make a/one's bed
    - make believe
    - make do
    - make for
    - make it
    - make it up
    - make something of something
    - make of something
    - make something of
    - make of
    - make out
    - make over
    - make up
    - make up for
    - make up one's mind
    - make up to

    make1 n marca
    what make is your watch? ¿de qué marca es tu reloj? / ¿cuál es la marca de tu reloj?
    make2 vb
    1. hacer
    have you made your bed? ¿te has hecho la cama?
    2. fabricar / producir
    3. ser
    tr[meɪk]
    1 (brand) marca
    what make of car did you buy? ¿de qué marca es el coche que compraste?
    transitive verb (pt & pp made, ger making)
    1 (produce - gen) hacer; (construct) construir; (manufacture) fabricar; (create) crear; (prepare) preparar
    have you made a list? ¿has hecho una lista?
    she made some sandwiches hizo unos bocadillos, preparó unos bocadillos
    stop making all that noise! ¡dejad de hacer tanto ruido!
    2 (carry out, perform) hacer
    may I make a suggestion? ¿puedo hacer una sugerencia?
    3 (cause to be) hacer, poner, volver
    4 (force, compel) hacer, obligar; (cause to do) hacer
    what makes you say that? ¿por qué dices eso?
    5 (be, become) ser, hacer; (cause to be) hacer, convertir en
    she'll make a good singer será buena cantante, tiene madera de cantante
    6 (earn) ganar, hacer
    she made 1,000 pounds last week ganó 1.000 libras la semana pasada
    7 (achieve) conseguir, alcanzar; (arrive at, reach) alcanzar, llegar a; (manage to attend) poder (ir)
    we made it! ¡lo conseguimos!
    8 (appoint) nombrar; (elect) elegir
    9 (calculate, estimate, reckon) calcular
    how much do you make it? ¿a ti cuánto te da?
    what time do you make it? ¿qué hora tienes?
    10 (total, equal) ser, equivaler a
    that makes the third time you've asked me! ¡es la tercera vez que me lo preguntas!
    11 (complete, finish off) dar el toque final a, completar; (assure success of) consagrar
    1 (to be about to) hacer como, hacer ademán de, simular
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be on the make (for profit) andar tras el dinero, andar intentando sacar tajada 2 (for power) barrer para dentro, barrer para casa 3 (for sex) estar de ligue, andar buscando aventuras
    to make a fresh start volver a empezar
    to make a go of something sacar algo adelante
    to make a loss perder dinero
    to make a name for oneself hacerse un nombre
    to make a profit ganar dinero
    to make a will hacer su testamento
    to make believe hacer ver, imaginarse
    to make do (with something) arreglárselas (con algo)
    to make friends hacer amigos
    to make fun of burlarse de
    to make it a rule to do something tener como norma hacer algo
    to make good triunfar
    to make something good (pay for, replace) pagar 2 (carry out, fulfil) cumplir con 3 (repair) arreglar
    to make it (be successful) tener éxito, llegar hasta arriba
    to make like hacer ver, fingir
    to make nothing of something (achieve easily) hacer algo sin ningún problema 2 (treat as trifling) quitar importancia a algo
    to make or break somebody/something significar la consagración o la ruina de alguien/algo
    to make sense tener sentido
    to make somebody's day alegrarle el día a alguien
    to make something clear aclarar algo, dejar algo claro
    to make something known dar a conocer algo
    to make sure (of something) asegurarse (de algo)
    to make the best/most of something sacar partido de algo
    to make the bed hacer la cama
    make ['meɪk] v, made ['meɪd;] ; making vt
    1) create: hacer
    to make noise: hacer ruido
    2) fashion, manufacture: hacer, fabricar
    she made a dress: hizo un vestido
    3) devise, form: desarrollar, elaborar, formar
    4) constitute: hacer, constituir
    made of stone: hecho de piedra
    5) prepare: hacer, preparar
    6) render: hacer, poner
    it makes him nervous: lo pone nervioso
    to make someone happy: hacer feliz a alguien
    it made me sad: me dio pena
    7) perform: hacer
    to make a gesture: hacer un gesto
    8) compel: hacer, forzar, obligar
    9) earn: ganar
    to make a living: ganarse la vida
    make vi
    1) head: ir, dirigirse
    we made for home: nos fuimos a casa
    2)
    to make do : arreglárselas
    3)
    to make good repay: pagar
    4)
    to make good succeed: tener éxito
    make n
    brand: marca f
    n.
    fabricación s.f.
    hechura s.f.
    marca s.f.
    modelo s.m.
    make (sth.) apparent
    expr.
    hacer resaltar expr.
    make (sth.) stand out
    expr.
    hacer resaltar expr.
    v.
    (§ p.,p.p.: made) = confeccionar v.
    constituir v.
    crear v.
    fabricar v.
    formar v.
    hacer v.
    (§pres: hago, haces...) pret: hic-
    pp: hecho
    fut/c: har-•)

    I
    1. meɪk
    1) (past & past p made) transitive verb
    2) (create, produce) \<\<paint/cars\>\> hacer*, fabricar*; \<\<dress\>\> hacer*, confeccionar (frml); \<\<meal/cake/sandwich/coffee\>\> hacer*, preparar; \<\<film\>\> hacer*, rodar; \<\<record\>\> grabar; \<\<fire/nest/hole\>\> hacer*; \<\<list/will\>\> hacer*

    to make a noise — hacer* ruido

    made in Spain/Mexico — hecho or fabricado en España/México

    made in Argentina/Peru — industria or fabricación argentina/peruana

    to make something into something: I'll make this material into a skirt con esta tela me haré una falda; to make something out of/from/of something: she made the dress out of an old sheet se hizo el vestido con/de una sábana vieja; we made another meal from the leftovers hicimos otra comida con las sobras; it's made of wood/plastic es de madera/plástico; don't make an enemy of her — no te la eches encima como enemiga; see also difference 1) b), fuss I, mess I 1), 2)

    3)
    a) ( carry out) \<\<repairs/changes/payment\>\> hacer*, efectuar* (frml); \<\<preparations/arrangements\>\> hacer*; \<\<journey\>\> hacer*

    make a left (turn) here — (AmE) dobla or gira a la izquierda aquí

    b) \<\<remark/announcement\>\> hacer*

    I'll make you happy/rich — te haré feliz/rica

    the work made me thirsty/sleepy — el trabajo me dio sed/sueño

    what makes me angry is... — lo que me da rabia es...

    they've made him supervisor — lo han nombrado supervisor, lo han ascendido a supervisor

    if nine o'clock is too early, make it later — si las nueve es muy temprano, podemos reunirnos (or encontrarnos etc) más tarde

    two large pizzas..., no, make that three — dos pizzas grandes..., no, mire, mejor déme tres

    5)
    a) ( cause to) hacer*

    whatever made you do it? — ¿por qué lo hiciste?, ¿qué te llevó a hacer eso?

    b) ( compel) obligar* a, hacer*

    she was made to apologizela obligaron a or la hicieron pedir perdón

    to make believe: you can't just make believe it never happened no puedes pretender que no sucedió, no puedes hacer como si no hubiera sucedido; to make do (with something), to make something do — arreglárselas con algo

    6)
    a) (constitute, be) ser*
    b) (equal, amount to) ser*

    five plus five makes tencinco y or más cinco son diez

    7) ( calculate)

    what do you make the total? — ¿(a ti) cuánto te da?

    what time do you make it, what do you make the time? — ¿qué hora tienes?

    8) ( make fuss)
    9)

    to make something of something: I could make nothing of the message no entendí el mensaje; make of that what you will — tú saca tus propias conclusiones

    b) ( think)

    to make something of somebody/something: what did you make of him? ¿qué te pareció?; I don't know what to make of it — no sé qué pensar

    10)
    a) (gain, earn) \<\<money\>\> hacer*

    they made a loss/profit — perdieron/ganaron dinero

    they made a profit of $20,000 — ganaron or sacaron 20.000 dólares

    how much did you make on the deal? — ¿cuánto sacaste or ganaste con el trato?

    b) ( acquire) \<\<friends\>\> hacer*

    I made a few acquaintances thereconocí a or (frml) trabé conocimiento con algunas personas allí

    to make a name for oneself — hacerse* un nombre

    11) (colloq) (manage to attend, reach)

    to make it: he'll never make it as a doctor nunca será un buen médico; they made it through to the finals — llegaron a la final

    if you go to Harvard, you're made for life — si vas a Harvard, tienes el futuro asegurado

    to make or break something/somebody — ser* el éxito o la ruina de algo/alguien


    2.
    vi

    to make as if o as though to + inf — hacer* ademán de + inf

    2) (move, proceed)

    they made toward the door — se dirigieron hacia la puerta; see also make for

    Phrasal Verbs:

    II
    1) ( brand) marca f

    what make is it? — ¿de qué marca es?

    2)

    to be on the make — (colloq) ( out for gain) estar* intentando sacar tajada (fam); ( looking for a date) estar* de ligue or (AmS) de levante or (Chi) de pinche (fam)

    [meɪk] (pt, pp made) When make is part of a set combination, eg make an attempt, make a bow, make a case, make sure, look up the other word.
    1. TRANSITIVE VERB
    1) (=create, prepare) [+ fire, bed, tea, will, remark, plan, suggestion] hacer; [+ dress] hacer, confeccionar; [+ shelter] construir; [+ meal] hacer, preparar; [+ record] grabar; [+ film] rodar; (=manufacture) [+ tool, machine] fabricar, hacer

    "made in Spain" — [+ tool, machine] "fabricado en España"; [+ dress] "confeccionado en España"; [+ nougat, chocolate] "elaborado en España"

    they were made for each other — estaban hechos el uno para el otro

    we had the curtains made to measurenos hicieron las cortinas a medida

    it's made of gold — es de oro, está hecho de oro

    show 2., 4)
    2) (=carry out) [+ journey, effort] hacer; [+ speech] pronunciar; [+ payment] efectuar; [+ error] cometer
    3) (=earn) ganar

    how much do you make? — ¿cuánto ganas?

    he makes £350 a week — gana 350 libras a la semana

    the deal made him £500 — ganó 500 libras con el negocio, el negocio le reportó 500 libras

    4) (=reach, achieve) [+ place] llegar a

    will we make Paris before lunch? — ¿llegaremos a París antes de la hora de comer?

    Lara made a hundred — (Cricket) Lara hizo or se anotó 100 carreras

    we made it just in time — llegamos justo a tiempo

    can you make it by 10? — ¿puedes llegar a las 10?

    sorry, I can't make it — lo siento, no puedo or no me va bien

    do you think he'll make (it to) university? — ¿crees que conseguirá ir a la universidad?

    to make it with sb * (sexually) hacérselo con algn *

    to make land — (Naut) llegar a tierra

    to make port — (Naut) tomar puerto

    5) (=say, agree)

    another beer, please, no, make that two — otra cerveza por favor, no, que sean dos

    6) (=cause to succeed)

    to make or break sth/sb —

    sex can make or break a relationship — el sexo es determinante en una relación, el sexo puede afianzar una relación o hacer que fracase

    7) (=constitute)

    he'll make somebody a good husbandva a ser or hará un buen marido para algn

    it'll make a (nice) change not to have to cook every day — lo de no tener que cocinar cada día estará muy bien, ¡qué descanso, no tener que cocinar cada día!

    they make a lovely couplehacen muy buena pareja

    he'll make a good footballer — será buen futbolista

    it makes pleasant readinges una lectura amena

    it still doesn't make a settodavía no completa un juego entero

    it made a nice surprisefue una sorpresa agradable

    8) (=equal)

    how much does that make (altogether)? — ¿a cuánto sube (en total)?

    9) (=calculate) calcular

    what do you make the total? — ¿cuánto calculas que es el total?

    how many do you make it? — ¿cuántos calculas que hay?

    what time do you make it, what do you make the time? — ¿qué hora tienes?

    10) (Cards) [+ trick] ganar, hacer; (Bridge) [+ contract] cumplir
    to make sb sth (=cause to be) to make sb/sth ({+ adjective/past participle}28})

    to make o.s. heard — hacerse oír

    the noise made concentration difficult or made it difficult to concentrate — con ese ruido era difícil concentrarse

    why make things difficult for yourself? — ¿por qué te complicas la vida?

    ill 1., 1), sick 1., 2), unhappy to make sth/sb into sth convertir algo/a algn en algo to make sb do sth (=cause to do sth) hacer a algn hacer algo; (=force to do sth) hacer a algn hacer algo, obligar a algn a hacer algo

    to make sb laugh/cry — hacer reír/llorar a algn

    now look what you've made me do! — ¡mira lo que me has hecho hacer!

    what made you say that? — ¿cómo se te ocurrió decir eso?, ¿por qué dijiste eso?

    what makes you do it? — ¿qué es lo que te lleva a hacerlo?

    it makes you think, doesn't it? — da que pensar ¿no?

    he made me apologize to the teacherme hizo pedir perdón or me obligó a pedir perdón al profesor

    to make o.s. do sth obligarse a hacer algo

    I have to make myself (do it) — tengo que obligarme (a hacerlo), tengo que hacer un esfuerzo (por hacerlo)

    to make sth do, make [do] with sth arreglárselas or apañárselas con algo to make good [+ promise] cumplir; [+ accusation] hacer bueno, probar; [+ claim] justificar; [+ loss] compensar; [+ damage] reparar; (=pay) pagar make 2. to make sth of sth (=understand)

    what do you make of Anna? — ¿qué piensas de Anna?, ¿qué te parece Anna?

    what do you make of this? — ¿qué te parece esto?

    I can't make anything of this letter — no entiendo nada de lo que pone esta carta, no saco nada en claro de esta carta

    (=give importance to) issue 1., 1)
    2.
    INTRANSITIVE VERB (in set expressions)

    to make after sb — perseguir a algn, correr tras algn

    he made as if to — + infin hizo como si + subjun, hizo ademán de + infin

    he made as if to strike me — hizo como si me fuera a pegar, hizo ademán de pegarme

    to make good[ex-criminal] rehabilitar, reformar

    he was making like he didn't have any money — (US) * hacía como si no tuviera dinero

    3.
    NOUN (=brand) marca f

    what make of car was it? — ¿qué marca de coche era?

    - be on the make
    * * *

    I
    1. [meɪk]
    1) (past & past p made) transitive verb
    2) (create, produce) \<\<paint/cars\>\> hacer*, fabricar*; \<\<dress\>\> hacer*, confeccionar (frml); \<\<meal/cake/sandwich/coffee\>\> hacer*, preparar; \<\<film\>\> hacer*, rodar; \<\<record\>\> grabar; \<\<fire/nest/hole\>\> hacer*; \<\<list/will\>\> hacer*

    to make a noise — hacer* ruido

    made in Spain/Mexico — hecho or fabricado en España/México

    made in Argentina/Peru — industria or fabricación argentina/peruana

    to make something into something: I'll make this material into a skirt con esta tela me haré una falda; to make something out of/from/of something: she made the dress out of an old sheet se hizo el vestido con/de una sábana vieja; we made another meal from the leftovers hicimos otra comida con las sobras; it's made of wood/plastic es de madera/plástico; don't make an enemy of her — no te la eches encima como enemiga; see also difference 1) b), fuss I, mess I 1), 2)

    3)
    a) ( carry out) \<\<repairs/changes/payment\>\> hacer*, efectuar* (frml); \<\<preparations/arrangements\>\> hacer*; \<\<journey\>\> hacer*

    make a left (turn) here — (AmE) dobla or gira a la izquierda aquí

    b) \<\<remark/announcement\>\> hacer*

    I'll make you happy/rich — te haré feliz/rica

    the work made me thirsty/sleepy — el trabajo me dio sed/sueño

    what makes me angry is... — lo que me da rabia es...

    they've made him supervisor — lo han nombrado supervisor, lo han ascendido a supervisor

    if nine o'clock is too early, make it later — si las nueve es muy temprano, podemos reunirnos (or encontrarnos etc) más tarde

    two large pizzas..., no, make that three — dos pizzas grandes..., no, mire, mejor déme tres

    5)
    a) ( cause to) hacer*

    whatever made you do it? — ¿por qué lo hiciste?, ¿qué te llevó a hacer eso?

    b) ( compel) obligar* a, hacer*

    she was made to apologizela obligaron a or la hicieron pedir perdón

    to make believe: you can't just make believe it never happened no puedes pretender que no sucedió, no puedes hacer como si no hubiera sucedido; to make do (with something), to make something do — arreglárselas con algo

    6)
    a) (constitute, be) ser*
    b) (equal, amount to) ser*

    five plus five makes tencinco y or más cinco son diez

    7) ( calculate)

    what do you make the total? — ¿(a ti) cuánto te da?

    what time do you make it, what do you make the time? — ¿qué hora tienes?

    8) ( make fuss)
    9)

    to make something of something: I could make nothing of the message no entendí el mensaje; make of that what you will — tú saca tus propias conclusiones

    b) ( think)

    to make something of somebody/something: what did you make of him? ¿qué te pareció?; I don't know what to make of it — no sé qué pensar

    10)
    a) (gain, earn) \<\<money\>\> hacer*

    they made a loss/profit — perdieron/ganaron dinero

    they made a profit of $20,000 — ganaron or sacaron 20.000 dólares

    how much did you make on the deal? — ¿cuánto sacaste or ganaste con el trato?

    b) ( acquire) \<\<friends\>\> hacer*

    I made a few acquaintances thereconocí a or (frml) trabé conocimiento con algunas personas allí

    to make a name for oneself — hacerse* un nombre

    11) (colloq) (manage to attend, reach)

    to make it: he'll never make it as a doctor nunca será un buen médico; they made it through to the finals — llegaron a la final

    if you go to Harvard, you're made for life — si vas a Harvard, tienes el futuro asegurado

    to make or break something/somebody — ser* el éxito o la ruina de algo/alguien


    2.
    vi

    to make as if o as though to + inf — hacer* ademán de + inf

    2) (move, proceed)

    they made toward the door — se dirigieron hacia la puerta; see also make for

    Phrasal Verbs:

    II
    1) ( brand) marca f

    what make is it? — ¿de qué marca es?

    2)

    to be on the make — (colloq) ( out for gain) estar* intentando sacar tajada (fam); ( looking for a date) estar* de ligue or (AmS) de levante or (Chi) de pinche (fam)

    English-spanish dictionary > make

  • 11 nachgehen

    'naːxgeːən
    v irr
    1) ( Uhr) ir atrasado
    2) ( folgen)

    jdm nachgehen — seguir a alguien, ir tras alguien

    einer Sache nachgehen — andar tras algo, investigar algo

    nach| gehen
    1 dig (folgen) seguir
    2 dig (ergründen) investigar; einem Hinweis/einer Spur nachgehen seguir una pista/una huella
    3 dig(Uhr, Messgerät) ir atrasado
    4 dig (einem Beruf) dedicarse [a]
    ( Perfekt ist nachgegangen) intransitives Verb (unreg)
    1. [folgen]
    einer Sache/jm nachgehen ir detrás de algo/alguien, seguir algo/a alguien
    2. [etw prüfen]
    3. [Uhr] atrasarse
    4. [nachwirken]
    5. [sich widmen]

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > nachgehen

  • 12 nachlaufen

    'naːxlaufən
    v irr

    jdm nachlaufen — correr tras alguien, perseguir a alguien

    nach| laufen
    jemandem/etwas nachlaufen ir detrás de alguien/de algo
    ( Perfekt ist nachgelaufen) intransitives Verb (unreg)
    einer Sache/jm nachlaufen [zu Fuß] ir corriendo detrás de algo/alguien
    (umgangssprachlich) [sich bemühen um] andar detrás de algo/alguien

    Deutsch-Spanisch Wörterbuch > nachlaufen

  • 13 погнаться

    сов.
    1) ( за кем-либо) echar a correr ( tras alguien), empezar a perseguir (a)
    2) разг. ( за чем-либо) correr vi

    погна́ться за де́ньга́ми — andar a la caza de dinero

    погна́ться за сла́вой — aspirar a la fama

    ••

    за двумя́ за́йцами пого́нишься, ни одно́го не пойма́ешь посл. — el que dos liebres sigue, tal vez cace una y muchas veces ninguna; quien mucho abarca poco aprieta

    * * *
    v
    1) gener. (çà êåì-ë.) echar a correr (tras alguien), empezar a perseguir (a)
    2) colloq. (çà ÷åì-ë.) correr

    Diccionario universal ruso-español > погнаться

  • 14 after

    adj.
    posterior, ulterior, subsiguiente.
    adv.
    después.
    conj.
    después de que.
    prep.
    1 después de (with time)
    to run after somebody correr tras (de) alguien
    close the door after you cierra la puerta al salir
    to be after somebody buscar a alguien, andar detrás de alguien
    the police are after him la policía lo busca
    I think she's after a pay-rise me parece que anda detrás de o va buscando un aumento de sueldo
    after you! ¡después de usted! (you first)
    am I after you (in line)? ¿voy detrás de usted (en la cola)? (Estados Unidos)
    am I after you (in the queue)? ¿voy detrás de usted (en la cola)? (Británico)
    the first crossing after the traffic lights el primer cruce después del semáforo
    after her, he is the best después de ella, el mejor es él
    day after day un día tras otro
    time after time una y otra vez
    year after year año tras año
    one after the other uno tras otro
    page after page of statistics páginas y más páginas de estadísticas
    to name something/somebody after somebody ponerle a algo/alguien el nombre de alguien (británico)
    7 tras, en persecución de, a la siga de, en pos de.
    8 luego de, al final de, después de.

    Nuevo Diccionario Inglés-Español > after

  • 15 freirus

    Freirus, magos, curanderos, desencantadores de embrujamientos, etc. De los Freirus se han contado muchas historias, algunas ciertas, otras meras leyendas y muy pocas están en lus cuentos. Yo ahora les voy a contar la historia relacionada con lo misterioso de las Xantinas y freirus. "L'ESTORIA DE XANTA ROUXA" —Acorreláu per argutóuxes cumes que fasta les mesmes ñubes s'espurríen, pa xorber d'échos nus envernus les ñeves ya nus branus les güáitades, ben per mor de les borrines ou de bétchadas orbayadas, ou de choveres xin tinu, cundu atroñiquen lus cielus, ya en pocétchos centellóuxes s'esmadrían ente reblagus en manplenáes de riadas. Ou cundu nes campes nuétches baxu 'l paxiétchu d'estrellas, qu'acobertorién lus érus de moyadas alboriadas, ou cundu 'l tempu trastola, ya baxan prietes borrinas xemandu las orbayadas, que fartucaben al vátche que comu xardín divinu per les argutóuxes cumes yera curiáu en muriada. —Nisti vátchiquin d'enxuenu que mil nomes xin chevara, mal nomáu xamás cheldara, perque mil vátches semexus a miou Melgueirina Asturies per tous lus lláus l'engalanan. Isti vátche yera un xardín que xempre verdi lu taba, lu mesmu nel plenu envernu que nel branu magosteiru, dou embruxantes aldines per uquiera lu poblaban, de xentes fortes ya bravas, que fellices trabayaban, disdi que el sol allumbraba, fasta que la nuétche prieta nun dexaba güétchar nagua. —Sous erus daben lu mesmu 'l perexil que l'escanda, lus arbeyinus de Mayu, ya tou la clás de ximiente qu'el llabrador la xemara. Nus sous teixus tou la fame taba d'afechu xebrada. —Allindiaben sous rebañus d'uveyes, vaques, ya yegues, que nus préus, ou nas brañadas pastiaben yerbes mu sanas. Nuna 'ldina d'isti vátche fae mamplenaú d'anus, fexu rellumbru ista hestoria que l'uréei cundu guaxe de chingua d'un bon vaqueiru que tamén él l'ureáre. —Ista cheyenda ou hestoria que ches cuntu you nagora, fói fecha per el amore, 'l xufrimientu ya la chárima, ya per oitres munches couxes qu'allumbra l'alma humana. —Yera Rouxina tan pura, tan ñatural ya melgueira, tan fermóuxa ya ben cheldá que nin el mesmu Faidor oitra mexor n'encaldara. Yera fía d'una viuda de rancuayina llabranza, qu'ente les dous trabayaben, con la gavita l'aldina, que toes sous xentes con gociu l'apurríen cundun cuadraba. Perque Rouxina yera dalgu que embruxaba y encantaba, que semaba l'allegría per uquier qu'espatuxara, Rouxina xegún les xentes yera un anxelín del ciellu, tan roxiquina y a guapina comu las divinas xanas. —Sous güétchus yeran mesterius qu'al mirar tou l'embruxaban, l'allumbraben d'allegríes, l'alleraben d'esperancias, l'aviñonaben pel gociu qu'en sou alma fogueiraba. Sous güétchus faían falugus, apurriendu mil promexas xin écha falar pallabra. Tous lus mozus d'aquel vátche taben ameruxáus d'amore per la melgueira Rouxina, pos tóus ca cual per xigu, cuntábenxe ben queríus per la melgueirina xana. —Cundu chegaben les romeríes naquel vátche d’énxuenu, toes les xentes dexaben lous trabayus, y'apaxiétchaes con sous gales de festa, diben allegres ya fellices con xantificanti respeutu, a festexar al sou Xantu ou Xantina que tou 'l añu le reizaban, rogándoyes que sous femes nun mal partu nun bétcharan ou que lus chobus ya 'l oxu nun chuquinaren sous vaques, sous uvées ou cheguadas, ou qu'el tempu vena bonu p'el maíz ya las patacas, ya cundu 'l mes de la yerbe nun choviere nin orbayara, pa poder metela bona nus payares ya nas baras, axín como oitres couxes que a sous Xantus pigüeñaban. —Ya trés lus reizus al Xantu ou a la Vírxen qu'aduraban, tóus diben pa sous teixus en hermaná fellizada, y'enzulaben el banquete que faíen col cordeiru mexor de la sou teixada, ya oitres guixus ya llambicus, que pa tal chelda forniaban. —Ya despós de tous fartus e achegres en romaurada, colaben pa la campeira dou lus múxicus gaitaban, ya tóus xemáus de diches con alegría danciaban lu mesmu la xente viétcha qu'angunes xotes danciaba, que la xuventú enteira que de baítchar n'adondaban, xempre xuníus nel dexéu de la querencia qu’embruxa l 'amore que ca cual cata, mái nus mozus que nes móuces pos ístas son mái recatas, perque la fema que pirdi la sou gonra endenantes de qu'el cura la caxara, cheva cuaxigu la duda de ser muyer fellizada. (Bona dote tenes fía, que yes fermóxa e gonrada, 'l díe que pirdas la gonra si nun yes muyer caxada, tou dote nun val pa nagua). Axin falaben les maes tous lus díes a sous fías, enus tempus d'endenantes, cundu la mútcher namái que yera 'l ama en sou teixu cundu 'l sou home nun taba. Peru güéi que la muyer ye 'l xuez que chelda les lleyes, ou 'l guardia que t'encarxela, ou 'l aboguéu falancieru que la xusticia simielga ou 'l fiscal endiañáu que t'achuquina xin pena, falu you que la mútcher güéi poucu estima sou gonra, sou embruxu mesterióxu, sou divinidá grorióuxa, sou ser má del mesmu Cristu, sou ser mantina e fermóuxa. —Ya coyendu la güítcha p'afalar denuéu continu ista hestoria ou cheyenda, falu qu'achí naquel baítche, tous lus mozus faíen dance p'eñamorar a Rouxina, tóus lampriáus nel esgolazu queríen xorber nus sous güétchus el embruxu qu'allumbraben, d'angunus envallentáus falábenle mu xellín que taben per écha llocus, peru Rouxina xonrienti a dalgún sou xi ches daba, ya ñocenti comu ‘n ánxel con sous embruxantes güeyus ya sou melgueira falancia, per xemexu afalagaba, engolguiéndulus nun fuéu que mái sou amore queimaba. —E anxín con tóus per lu mesmu, danciaba ya se reyía, falaba ya canturriaba, ya sous güeyus mesterióxus l’amor per uquier xemaban. TRADUCCIÓN.— (LA HISTORIA DE SANTA ROSA). Rodeado por altas cumbres, que hasta las mismas nubes con gallardía se estiraban, para beber de ellas en los inviernos las nieves y en los veranos las aguas, bien por mediación de nieblas o de ricas escarchadas, o de lluvias que sin tino cuando los cielos tronaban y la centella o el rayo como la luz caminaba, y las nubes se rompían en torrentes de riadas. O cuando en las noches claras bajo el manto de estrellas, que cubrían todos los campos mojados por la alborada, que tal hartaba a todo el valle, que como jardín divino, por las altas montañas era cuidado por sus naturales murallas. —En este valle de ensueño, que mil nombres si llevara mal llamado jamás fuera, porque mil valles divinos, parecidos este ensueño, en mi Dulce Tierrina por todos sus lados la engalanan. —Este valle era un jardín que siempre verde lo estaba, lo mismo en el pleno invierno, que en el verano más caluroso, donde embrujadoras aldeas por todas partes poblaban, de gentes fuertes y bravas que felices trabajaban, desde que el sol salía, hasta que la oscura noche no dejaba ver ya nada. Sus tierras daban lo mismo el perejil que el trigo, que los guisantes tempranos, que cualquier clase de siembra que el labrador trabajara. En sus casas toda hambre del todo estaba apartada. —Las nobles y bravas gentes de aquel valle de ensueño, cuidaban a sus rebaños de ovejas, vacas y yeguas, que en los verdes prados, puertos, morteras u brañas, pastiaban abundantes y buenas hierbas. En una de las aldeas de este valle, hace muchos años se a alumbró esta historia, que yo escuché siendo niño, de boca de un buen vaqueiru, que también él la escuchara. —Esta leyenda o historia que yo les voy a contar ahora, fue nacida del amor del sufrimiento y la lagrima y de muchas otras cosas que alumbra el alma Humana. —Era la joven Rosina tan, pura y tan natural, tan dulce y tan hermosa, y también deseada estaba, que hasta el propío Hacedor otra mejor no creara. Era hija de una viuda de muy pequeña labranza, que entre las dos trabajaban, con la ayuda de las gentes de la aldea, que les prestaban cuando la necesitaban. Rosina era ése algo que embrujaba y encantaba, que sembraba la alegría por donde ella caminara. Rosina según las gentes, era un angelín del cielo, tan rubia y hermosa como las divinas Xanas. —Sus ojos eran misterio que al mirar todo lo embrujaba, alumbrando la alegría, repartiendo la esperanza, llenando a todos del gozo que en su alma se hornaba. Sus ojos hacían halagos prodigando las promesas sin ella decir palabra. Todos los mozos del valle estaban llenos de amor por la dulce y encantadora Rosina, y cada cual para si mismo ya se contaba amado por la preciosa diosa. —Cuando llega el tiempo de las fiestas o romerías en aquel valle de ensueño, todas sus gentes dejaban sus trabajos, y vestidos con sus mejores galas, iban alegres y felices, con santificado respeto, a festejar a su Santo o Santina, que en todo el año le rezara, rogándole que sus hembras tuvieran un buen parir, o que los lobos o el oso no matase a sus ganados, o que el tiempo viniese bueno para el maíz, y las patatas y que en el mes de recoger la hierba no lloviese ni lloviznara, para poder tener buena hierba en los pajares y las varas, así como muchas otras cosas que a sus santos les rogaban. Y tras de los rezos al Santo o a la Virgen que adoraban, todos se marchaban para sus casas en hermanada felicidad, y festejaban el banquete que hacían con los corderos mejores de sus rebaños, y otros guisos y confites que para tales fiestas se industriaban. —Y después de todos hartos y alegres en romería, se iban para la campa donde los músicos tocaban, y todos llenos le dichas con alegría danzaban, lo mismo las gentes viejas que algunas jotas bailaban, que toda la juventud que de danzar no casaba, siempre unida en el deseo, de la querencia que embruja, el amor que cada cual buscaba, más en los mozos que en las mozas, pues éstas son más recatas, porque la hembra que pierde su honra antes de ser casada, puede que jamás alcance la felicidad soñada. (Buen dote tienes hija mía, que eres hermosa y honrada, el día que pierdas tu honra sino eres mujer casada, tu dote no vale nada). Así hablaban las madres todos los días a sus hijas en los tiempos ya pasados, cuando la mujer sólo era el ama en su casa siempre que el hombre no estuviera. Pero hoy que la mujer es el juez que hace leyes o el guardia que te encarcela, o el abogado hablador que la justicia menea, o el fiscal endemoniado que te asesina sin pena, digo que hoy la mujer muy poco esta a su honra, su divinidad gloriosa, su ser la madre de Cristo, su ser querida y hermosa. —Y cogiendo la aguijada para arrear con tino esta leyenda o historia, les digo que en aquel valle de ensueño, todos los mozos, bailaban, reían, cantaban y todo cuanto hacían y pensaban iba encaminado para enamorar a la hermosa y divinizante Rosina, pues todos estaban hambrientos y sedientos hasta el enloquecimiento, por poder satisfacerse con las embrujantes miradas de sus misteriosos y encantadores ojos, algunos mozos más osados, le decían muy despacio y con grande veneración, que estaban enloquecidos de amor por ella. Pero Rosina sonriéndose siempre con su candidez acostumbrada, a ninguno le daba su sí, e inocente como un ángel, con sus embrujantes ojos y su dulce palabra, por igual a todos halagaba, envolviéndoles dentro de un embriagador y divino fuego en el que sólo su amor les quemaba. Y así con todos por igual, bailaba y se reía, hablaba y cantaba, y sus ojos misteriosos el puro e inocente amor por todas partes sembraba. "JUAN EL CURANDERO" —Era Juan hombre maduro sin llegar en esta edad a su total madurez, y era viejo en ser tan pobre como la propia vejez, pues no hay viejo que sea rico aunque más dineros tenga que el mundo que tener. Ya que el dinero en el viejo (y a esta edad yo he de llegar si la parca en mi camino no me siega mi querer, y quisiera me respeten como yo desde mi infancia con el anciano lo hacer) u otra riqueza que fués, sólo le sirve de abrigo, de tranquilidad tal vez, y para que todos sus deudos le mimen y les respeten, como el mejor de sus males para heredarle después. —Yo no se si me comprenden por no explicarme muy bien, yo no llamo viejo al tiempo, porque el tiempo viejo no es, yo llamo anciano a los seres que han perdido la alegría, la ilusión y el apetito, y cuando esto se pierde el más joven viejo es. —Digo yo que me han contado, que Juan no tenía riquezas, y que vivía solitario en una humilde cabaña que él mismo se fabricara, era hijo de aquel valle, dónde sus padres un día tuvieran buena labranza, pero siendo él un niño que apenas lo recordar, vendieron toda la hacienda y se fueron a ultramar. Y en aquellas tierras ricas al otro lado del mar, Juan conoció la fortuna que del trabajo sus padres la pudieron enfornar (hornar), también conoció el amor, y la alegría de vivirlo con el placer que él te dar, pero el vicio de las drogas que a otros muchos te empujar, le hicieron perder su suerte y en la desgracia rodar, y esta negra desventura al presidio le llevar, de dónde salió tan pobre de riquezas y de honor, que en él ya nadie confiar. —Desesperado y mendigo, sin familia y sin hogar, Juan regreso a su Tierrina, al valle que había nacido, y a las argutas montañas que con recelo le guardar, y una vez en el lugar dónde él al mundo llegar, en terreno comunal edifico su cabaña, y tras ella hizo una huerta que con sapienza cuidar, dónde florecía la planta que tras bien elaborada él con placer la fumaba y del mundo se olvidar. —Juan vivía de la caza, de la pesca de ser hombre de mente despierta a ultranza, y quizás bien educada en el delicado oficio de curar la enfermedad, pues él sanaba a las gentes con sus potingues y ungüentos industriados con las plantas que en el monte él arrancar, así aliviaba el reuma, los catarros y otros males, que el médico no sanar. Muchas veces sus palabras sabias por bien atinadas, hacían más bien al enfermo, que el doctor y su receta, que a parte de ser muy cara, raras veces era eficaz. —Juan era un astur de casta, de estatura premediada, de rostro agradable y firme, con nariz recta y holgada, de boca que sonreía aunque palabra no hablara, de ojos tristes y avispados, del color de la esmeralda, sus cabellos eran negros para contraste de raza, y su caminar sereno tranquilidad sin par, le daban el firme aire de poder y libertad. Juan practicaba la industria de curar la enfermedad no cobrando jamás nada, pero todos le ofrendaban mucho más que si cobrara, quizás fuese porque Juan, era hombre que las gentes le querían, le admiraban y le honraban. —Una tarde estaba Juan sentado frente a su casa, que alejada de la aldea en solitario se alzaba, silencioso y cabizbajo no viendo que le observaban, Juan cavilaba en silencio, o tal vez feliz lo fuera y en nada quizás pensara. Más de pronto alguien le dijo con voz cristalina y clara, como las aguas que nacen en las fragosas montañas, con voz cantarina y brava, como la que hace el malvís en la libertad del campo, dueño y señor de su ente, no siendo esclavo de nada, con voz mansa y adulzada, como la que hace la hembra, cuando a su amado le invita, o a su cachorro le halaga, con voz cálida e inocente, como los rayos del sol que dan vida a todo ser, sin preguntar si hay algunos que no merecen tal gala con voz que era un embrujo, para cualquier ser viviente que su música escuchara: —¡Señor Juan! ¿Se encuentra enfermo, o tal vez tiene tristezas que le infelizan su alma? —Juan levantó su mirada, y allí en mitad del camino Rosina le reparaba, con sus candorosos ojos y una divina sonrisa que en sus boca bailoteaba. —¡No preciosa soy feliz, no tengo en pobreza nada, que me fabrique el dolor, ni el odio ni la venganza, ni el egoísmo maligno, ni una ilusión desquiciada! —¡Soy feliz porque soy rico, al saber que no poseo querella de hacienda vana, tengo comida y cobijo, vecinos que bien me quieren y muy tranquila mi alma. —¿Puedo sentarme a tu lado a charlar si tiene gracia...? —¡Tengo la gracia del cielo, cuando hasta mi lado llega, la hermosura más preciada por la inocencia guiada! —¡Puedes Rosina si quieres hacer cuanto a ti te plazca! —¡Señor Juan, yo soy curiosa, como mujer bien pagada, cuentan en la aldea cosas de usted y ninguna mala, pero yo quiero saber esa tristeza que tienen sus ojos que ahora me halagan, ese no querer tener, cuando todos en la vida, por el poseer se afanan! —¡No están tristes mis pupilas, ya que en verdad son dichosas, tal vez se encuentran cansadas, por el placer tan inmenso que en todo momento gozan! —¿Cómo es posible señor, que estando sólo en su choza con agranda *** ***y de todas sus bondades, y ocasiones hubo muchas en que estándome yo sola he pensado en bien amarle. Señor Juan, nunca me quite de este placer que yo siento al poder acariciarle, al poder amarle tanto, como no he podido amar, nada más que a la mi madre! — Juan dominando el deseo que su espíritu sentía, de sus sentidos dislocos perdidos en el placer del vicio que da la carne, pudo un tiempo detener prisioneros tales naturales males, pero al fin incontrolable, besó a Rosina en sus ojos que eran maravillas tales, con el ardor de la quema controlada y sin desmanes, y acariciando su rostro con hermosura pureza del más escogido ángel, le dijo ya emocionado despreciando sus maldades: —¡No sé si el cielo me premia dándome cariños tales, o si me pide un calvario que en duda pongo en llevarle, sólo sé Rosina hermosa, princesa maravillosa con designios celestiales, que en mí hallarás tú siempre cuanto tenga y pueda darte, puedes venir a mi casa siempre que el querer te llame, mi puerta no tiene llave ni para ti, ni tampoco para nadie! —¡Señor Juan, soy tan dichosa que mi pecho se me abre, y por él se me desbordan todo un Firmamento lleno de gozosas alegrías, porque no tienen cabida en mi alma que las hace! —Juan de nuevo acarició aquel ángel tentador, y sin poder contenerse aunque luchó con ardor, sus labios fueron directos aquella rosa encarnada, que era su boca preñada de virginidad y amor. Y lejos de ser esquiva a tan bacanal caricia que se enredaba en el beso que en sus labios se prendió y aquella fuente de gozo, de un deseo incontrolable de un embrujo tentador, respondió al beso en medida que el beso que recibió, y rauda salió corriendo envuelta en gloriosa dicha, con marcado rubor, le dijo adiós con su mano, hacia su aldea marchó. —Juan quedó sólo y maltrecho por el placer el dolor, sin llegar a comprender, que tanta inocencia pura, tanta hermosura y candor, pudieran vivir tan juntas en natural parangón, y darle a él tanta dicha, como carga de dolor. "LA MUERTE DE JUAN" —Fue condena para Juan imposible de vencer, aquel fuego que prendió Rosina en su corazón, era un veneno de infierno que le empujaba al placer, y no al honrado sendero de querer a la inocente como el padre que no ser. —¿O quizás es el demonio ese ángel celestial que en figura de Rosina a mí me vino a tentar, el inocente soy yo que en la inocencia fiar? —Ella se dejó halagar, yo con pasión la besé, y busqué en sus labios puros no el cariño paternal, sino el deseo carnal que en todo Humano se encuentra, como dios del placer, muchas ocasiones hay que ni el más santo barón, ni la más casta mujer son capaces de frenar y violan la castidad en su vida alguna vez. Si a este extremo llegan ellos, ¿qué podré yo hacer que soy un vicioso por demás de la droga y el placer? —Y ella se dejó halagar, y con su candorosa inocencia despertó en mí otra vez, las locas ansias de amar, que dormidas las tenía pensando que nunca más volverían a despertar, puede que ella sin querer me incitara en la pasión, por eso yo la besé, y busqué en sus labios rojos fontana de gran placer, apagar mi sed de amor, y cuando tal degustaba pude y en ella yo notar, que respondía a tal goce no con querer paternal, sino con ansias de amar, y al igual que yo gozar. Y sus pechos prominentes recios por virginidad, he visto que se alteraban sacudidos por el goce que al largo beso arrancar. Y sus ojos hechiceros brillantes como luceros cuando el alba se acercar, he visto que se cerraban extraviados y sumidos, como buscando en su mente un acomodo gustoso del placer desconocido que ella aún no degustar. —¡Más que digo! ¡Estoy demente! —¡Cómo piensan mis sentidos cosas tan bajas y ruines de una virgen inocente que como a padre me amar! —¡Santo cielo, estoy perdido dentro de este fuego ciego que sin mudanza ninguna, me conduce con fiereza al desbordado deseo, de una pasión tan demente que me roba mi sosiego, y que me empuja insolente al pensamiento más bajo que mi mente fabricar! —¡Qué feliz era yo antes en este mi bello valle, dónde desde lejos vine con el propósito firme de hallar la tranquilidad fundiéndome con la paz, que tanto necesitaba mi alma ya emponzoñada por tanto el cuerpo gozar! —¡He de marcharme del valle mañana a lo más tardar, he de huir de esta pasión que a velocidad del rayo me roba sin contenerla, el tesoro más preciado que era mi tranquilidad. He de alejarme si quiero que mi deseo carnal, consumado no se vuelva con la fiereza bestial que en afán pone la fiera cuando el hambre la devora, y para calmarla mata al inocente cordero criatura celestial, que muere en la fiera garra sin pronunciar un sollozo, como morirá la honra de la inocente Rosina, para calmar el Placer que en mi alma dislocado aspira al rico bocado de su hermoso virginal! —Ya la tarde caminaba en pos de la oscuridad, que ensombrecida en el valle hacia sus cumbres se alzar, Juan se adentró en su cabaña casi enfermo por la fuerza que había gastado en pensar, queriendo sepultarse dónde ni el mismo se hallar, para olvidar el tormento de la más grande pasión que en su vida le tentar, por eso, con sus hierbas drogadizas y otros diversos potingues que él sabía preparar, mezclados con miel y caña, en una olla con agua al mor del fuego aliñar, y cuando en su punto estuvo aquella droga fatal, se acostó en su ruin camastro y a tragos largos y ralos con gusto se la libar, para apagar en su mente su pensamiento encendido que en la Rosina quemar. —Tiempo hacía que la noche del valle ya se adueñar, cuando sintió que en su puerta alguien la abría y entrar, en el interior del cuarto con voz candorosa y suave en murmullo cariñoso que al de la gloria apariar, le decían con misterio que le pareció que era su mente que trasvolada al ente que le tentaba, de él se quería también por doble puerto mofar: —¡Señor Juan! ¿Está dormido...? —A la luz del mal candil que iluminaba la alcoba, con destellos que bailaban en las borronosas sombras, dándoles casi una vida que a más claridad no hallar, Juan vio a Rosina sonriente, entre azorada gozosa, e incorporándose presto en su catre empobrecido, preguntole preocupado aunque alegre por pensar, que en su sino escrito estaba que aquella virgen doncella sólo venía a buscar, el aplacar su pasión con la que a él le atenazar: —¿Cómo se atreves princesa, ángel hermoso del cielo, criatura primorosa, diosa de mis desvelos, ruina de mis desventuras, soberana de mi cielo, cómo te osas Rosina, encantadora xanina, que has embrujado mi alma con tu amor que al ser divino yo como mortal no espero, cómo te atreves te digo, en venir desde la aldea, sólo y en noche sombría, hasta esta casa malvada, dónde mora tu deshonra yvive mi desespero? —¡Señor Juan, no pude, y juro que lo intente con denuedo, pues algo, si que no comprendo, una fuerza misteriosa que me traspasaba el alma, entre alegre y pesarosa, entre dichosa gozosa, repugnante y vergonzosa, una pasión tan profunda que al ser salvaje es sincera, una poderosa magia que al ser divina es misterio, me obligó sin yo oponerme, a que dejase mi casa muy despacio en silencio, me trajo a su presencia, y aquí estoy porque le quiero! —Juan con tristeza profunda y alegría en alto cielo, con pasión que se apagaba y en amor ardía fiero, asió la infusión de droga y bebió con el consuelo, de ver abierta a la postre la puerta de su gran cielo. Cogió Rosina la olla de entre las manos de Juan, que no hizo ni un amago para impedir que ingiriera de aquella su medecina que le aploacaba sus penas y con su sonrisa hermosa, inocente y candorosa, bebió Rosina con gozo la caramelosa droga, tras beber un largo sorbo, siguió sonriendo feliz, a la par que se acostaba en el catre a par de Juan, y con sus palabras dulces y sus manos primordiosas, caricias sembraba en Juan a la par que le decía: —¡Algo tiene esta bebida que de alegría me llenar, algo que sabe tan dulce como la miel en panal, algo que enciende mi alma y en el aire me hace andar, tal parece que soy ángel con alas en mis espaldas que me permiten volar! —¡Señor Juan, mi Juan querido, siente un calor en mi cuerpo y la ropa me estorbar, voy a quedarme en porricas (desnuda) para contigo gozar, soy feliz mi Juan querido, tanto que dudo en el mundo, un ser con más dicha y gozo, como yo no sé si habra! —Y así entre besos y abrazos, caricias, risas y juegos, en aquel renqueante catre sucio y pobre por demás, Rosina la candorosa, la inocente virgen pura, perdió su honra gozosa, conociendo jubilosa un placer que no soñar, perdió su casta inocente y a cambio ganó dichosa, saborear felicidad. —Toda la noche fue fiesta de besos que se perdían sumidos en el placer, de caricias de halagos, que hasta las puertas abiertas de su honra destrozada, llegaban en oleadas, sin jamás desfallecer. —Y así amándose ciegos sin pensar en el después, cantó el malvís su tonada y llegó el amanecer. —Fue entonces cuando extenuados de tanto amor y placer, fundidos en el abrazo que sólo el querer saber, se perdieron en el sueño feliz y de pesadez, que a los cuerpos adormece después de beber placer. —Se alarmó por la mañana la aldea que despertaba aprestándose al trabajo como cada día hacer. Se alarmó por los lamentos, llantos y gran desespero, que la madre de Rosina con grande pena lo hacer. —Puesto el pueblo sobre aviso, pronto cundió en todo el valle la noticia ya agrandada del dolor que acontecer. —Unos decían con pena, que tal vez fuera raptada por alguien que la querer. —Viejas hubo que dijeron porque que en misterios creer, que Rosina no era criatura humana, sino que era una Xana, y con ellas a sus fuentes otra vez querer volver. —Todas las gentes del valle la llamaban y buscaban, por los montes y praderas, por las ubérrimas cumbres dónde el utre (el águila) campaba, por las abexías (húmedas sombreadas) y abruptas fondigonás (hondonadas), por las veiras del regueiru (orillas del torrente), que cruzaba sulfuro la rica verde vallada, y todos con desespero perdían ya la esperanza de poder jamás toparla, y ya casi se creían, que Rosina era una Xana que a sus fuentes retornara. —Alguien llegó a la cabaña del bienhechor curandero, la vio abierta y solitaria, llamó a Juan con fuerte voz, y al ver que no contestaba, dentro de su casa entró. —Y allí, en el catre humilde del magnánimo señor, juntos y muy abrazados, sumidos en dulce sueño, Juan y Rosina dormían sin despertar a su voz. —Salió raudo de la casa quién el primero los vio, y a gritos dijo en la aldea dónde Rosina se hallaba y nadie se lo creyó. —Pero al afirmarlo fiero, y rogar que le siguieran, todos corrieron tras él, y entraron en la cabaña, y vieron a los amantes durmientes y entrelazados cual si fuesen uno dos. —Asustados los vecinos al ver lo que no creyeran aunque jurasen por Dios, zarandearon los dormidos, con rabia, odio y furor, y despertose Rosina, pero Juan no despertó. —No se alteró la Rosina, ni menos se levantó, halagó el pelo de Juan, con cariño le besó, y les dijo a sus vecinos con voz preñada de ira, de desprecio y de valor: —¡Dejazle dormir tranquilo, que vuestras horrendas voces no perturben a mi amor, y marcharos de mi presencia, pues no volveré a la aldea, ya que mi casa está aquí, porque desde hoy ya soy, ante Dios que es el que importa, la fiel esposa de Juan, al que le entregué mi honra y todo mi corazón! —Fue la madre de Rosina herida en su sentimiento con vergüenza con fuerza enloquecida por deshonra tan atróz, la que asiendo a Juan con envilecido furor, del catre al suelo tiró y allí en el suelo empobrecido, del miserable cuartucho, todos juntos comprobaron sumidos en un terror, que de miedo confudiólos al presenciar con pavor, que Juan seguía dormido, y en sus labios florecía una sonrisa feliz, que la muerte por la dicha al matarle le dejó. —¡Está muerto! ¡Le has matado! Dijeron aquellas gentes mirándola despavoridos, como si Rosina fuera demonio exterminador, como si aquella muchacha que siempre del pueblo tuvo el cariño y el halago, el aprecio más pagado, y el amor de los rapazus (mozos) que por ella suspiraban con buen querer e ilusión, cómo si aquella preciosa y angelical criatura que desde niña alegrara con sus cantes y sonrisas, galanuras y prestancias, sencillas y naturales, ausentes de vanidas y de hipócritas maldades, los vivires, y quehaceres de las gentes de aquel valle, de pronto se convirtiera en lo mas sucio y maldito que a un humano le caver. —¡Bruja del demonio eres Xana de gran maldición! —Dijeron algunas gentes con el odio retratado en sus ojos y audición —¡Has venido a esta cabaña tan sólo con la intención de asesinar a este hombre, que era nuestro curador y un santo de bendición! —Levantóse de aquel catre Rosina sin el pudor, y en porricas (desnuda) como estaba, con el cuerpo más perfecto que jamás la tierra dio, abrazose a Juan llorando entre gritos lastimeros tan cargados de dolor, que doblegarían en pena a otras gentes que no fueran sus vecinos que la odiaban, y con desprecio la miraban, con repugnancia y con terror. —¡Fostes vuexotrus baldrietchus, gafuróuxus achuquinus (fuisteis vosotros cobardes, despiadados asesinos), hijos de satan malditos, los que matasteis a Juan mientras que dormía yo, un sueño que no era sueño, sino gloria del Señor! —Gritóles Rosina airada, fuera de sí dislocada, transfigurado su rostro por tan inmenso dolor. —¡Yo pido al Señor del Cielo, o al rey del infierno fiero, que sobre vosotros baje poderosa maldición, que os quite la alegría, la paz y prosperidad por asesinos que sois! —Al día siguiente en el valle fue enterrado el pobre Juan, llorando sin ver consuelo, tras el féretro entablado Rosina le acompañaba hasta la dura morada dónde su cuerpo sin vida sería pasto de la tierra, porque de ella nació. —Con Juan se fue de Rosina la alegría alborozada, el brillo de su mirada cautivadora de amor, su virginidad gozada, sus sonrisas primordiosas que de ángel eran canción, su inocencia candorosa su felicidad dichosa, gozada en el mismo día que su honra se esfumo. —Más de dos meses Rosina en su lecho desesperada enferma de amor vivió, y casi su muerte halló por la pena que sufrió. —Cuando al fin salió del mal y a su cotidiana vida de trabajo retornó, lo hizo ilusionada de renaciente alegría, al saber que en sus entrañas un hijo estaba creciendo fruto de su gran amor. —Fue su vida desde entonces en aquel valle querido, la condena del infierno o un castigo del Señor. —Ella que siempre había sido la hermosura y la canción, la alegría y la sonrisa, la ilusión de tantos mozos que deseaban su amor, la inocente virgen pura sin orgullo ni obsesión, era ahora por sus gentes despreciada con horror, insultada muchas veces con ofensivas mentiras, dónde la airada venganza de la envidia recogió. Hasta los mozos que antes la trataban con cariño y marcada veneración, ahora la repudiaban, y con socarronas risas le lanzaban sucias sátiras, y la nomaban Paraxa (nombraban puta) con la misma asiduidad, que antes le decían bonita en cualquier otra ocasión. —Algunas viejas había que con sutil agudeza que en el aldeano es primor, sembraban entre las gentes el veneno acusador, con frases tan bien urdidas de historias que antiguas son, que Rosina era una Xana, que sólo traería al valle desgracias y males tales, que mejor era apredrearla y arrancarle de su cuerpo su vida de maldición. ALUMBRAMIENTO, MUERTE Y SANTIDAD DE ROSINA —En el culminante estado de su amada gestación, Rosina aquella mañana fue con sus vacas al prado, y allí en el raso campo a la luz clara del sol, se puso enferma de parto, y entre la hierba rosada a dar a luz se acostó. —La alegría acariciada que tanto tiempo esperaba, semilla que iba a nacer fruto de su gran amor, se tornaba por momentos en acuciante dolor, que le hacía revolcarse entre la crecida hierba, entre gritos lastimeros que le arañaban la entraña, porque su hijo quería ver la claridad del sol. —Ella sola en pleno campo, sin que nadie le ayudara, ni menos la consolara ni con palabras ni hechos, sin que una mano piadosa l'enxugara (le secara) los sudores que el dolor los hacía crecer, ella sola a lo salvaje, como siempre había vivido con natural sencillez, como si fuera una fiera con el dolor de mujer, estaba alumbrando un hijo, con la natural manera que en su día lo supo hacer. —El esfuerzo agobiador y el dolor desgarrador que sufriera al alumbrarlo, la privaron del sentido durante ignorado rato, y así el infante gritaba en la soledad del campo, mientras que era lamido con cariño casi humano, por Petra la perra loba, que con su ama la Xana apacentaba el ganado. —Desde las altivas cumbres dónde el águila vigila, con sus ojos encendidos de rapidez desmedida, y precisión ajustada a sus ansias de asesina, la soberana del aire había visto la muchacha, entre las hierbas tendida cual si muerta se encontrara, y al pequeño dando gritos, aunque Petra, cariñosa con maternidad lamiera, cual si su cachorro fuera, no el hijo de su ama. —Sanguinaria y despiadada vio la reina de las cumbres en el infante un festín, de sabrosa carne humana, y bajando de los cielos con sus alas replegadas y la rapidez del rayo cuando del trueno se escapa, arrancó en vuelo rasante de entre las fauces del perro que en el momento cuidaba con desmedido cariño al instante que hacia el cielo el águila se elevaba. —Lamentos que daba el niño entre las feroces garras de águila desalmada, mientras que la fiera alada sin piedad entre sus uñas al instante asesinaba. —Ladridos de grande pena que la perra noble y buena más humana que animal enloquecida hacia el cielo con fiera rabia lanzar, mientras que chillando alegre la reina de las montañas majestuosa planear, para llegar a su nido que colgado en el abismo del inaccesible risco, iba a ser mudo testigo, del ángel que en un festín, un águila devorar. —Al fin la pobre Rosina del olvido del desmayo a la razón retornar, y recorrió con anhelo de una alegría sin par, que había alumbrado a su hijo, y rauda miró angustiada en que lugar se encontrar. —Vio a la noble perra entre la hierba acostada que quejidos murmuraba cual si culpada lo estar, vio su razón desatada ensenderada en camino que a la demencia guiar, si no encontraba a su hijo que ella sabía que alumbrar. —Pero no... pudo hallarle, ni ya nadie le encontrar, porque aquella fiera alada un festín con él se dar. Su dolor al más medrado, su penar crecido al más, hicieron de ella el demente que sin perder la razón como loco se portar. Clavó sus hermosos ojos en el Infinito cielo, y con llanto desgarrado por mil lágrimas regado que las fuentes del dolor desmandadas en riada todo su ser anegar, reclamaba su justicia al Señor que así le hablar: —¿Dónde mi hijo se fue si en mi entraña ya no estar? —¿Dónde Hacedor Poderoso con tantos ojos que tienes que todo lo escudriñar, dónde mi hijo se fue, que ladrón me lo robar? —¡Yo le he visto aquí nacido, sano y fuerte cuando Tú mi sentido me quitar. —¡Dime Señor te lo ruego, y a cambio mi vida entera ahora mismo te entregar, dentro de atroz sufrimiento que inventado aún no estar!, ¿que malvado despiadado a mi hijo me robar? —¡Vamos Señor que no oigo tu Divina voz hablar! —¡Dime si mudo lo eres al menos con una seña dónde mi hijo morar! —¡Despierta Señor del Cielo, si es que dormido lo estás, y busca a mi hijo pronto que sino se morirá! —¡Oh Señor ya te comprendo, no me quieres ayudar, porque a nadie Tú le ayudas mientras que vivo lo estar! —¿Oh acaso soy yo la Xana que en las fontanas morar, y estoy viviendo un sueño que no es mi realidad? —¡Si así es mi creador, el sueño es mi verdad! —Revolcándose en la hierba que su drama presenciar, prisionera del dolor, que descanso ni sosiego, ni un instante le dar, ahogándose en las lágrimas, que de sus ojos brotar, la desgraciada parida horrendos gritos lanzaba, que en el aire se perdían fusionados y apagados en distancia, por el cante del malvís, el jilguero y la calandria, por el rumor de las aguas que felices y hermanadas, el bullicioso torrente hasta la mar las llevaba. Por la canción tan pareja que hace el grillo y la cigarra. Por el graznar de los cuervos y del águila malvada. Por la brisa cariñosa que acaricia oxiginada, los foyajes que orquestean músicas en la arbolada. —Solo Petra su fiel perra con sentimientos de humana, traspasada por la pena, acaricieba lamiendo las lágrimas de su ama, ella si podía decirle si su lengua en voz montara, que taimada criatura a su hijo devorara. —Más de pronto la Rosina, cómo si un demonio fiero en su alma se albergara, dándole vida a una idea que un dolor más encendido por ver clara su desgracia de sus sentidos saltara, con los ojos extraviados por la furia en tal creada, se levantó envenenada con ardor de herida fiera, y asiendo a su noble perra con sus manos encrispadas dirigidas por el odio de su razón desquiciada, apretóla por el cuello con el ansia de matarla, mientras que con voz rabiada gritaba desaforada: —¡Fuiste tu perra maldita la que mataste a mi hijo, la que con placer de averno hiciste de él un festín devorándome mi entraña, fuiste tu asqueroso bicho traicionero y carnicero, la que se comió a mi hijo mientras que yo avasallada por el dolor más profundo fuera de razón estaba! —¡Pero ahora morirás en mis manos desgraciada, y te rajeré tu vientre, y en pequeños pedacitos que enloqueceran mi alma, sacaré de él a mi hijo, aunque no sea nada más que para poder mirar los despojos de mi entraña! —Fuerte y grande era Petra la perra humanizada, que al verse tan maltratada por su ama desquiciada, luchó con fiereza noble librándose del dogal que en su cuello aprisionaba, logrando huir con lamentos hacia la aldea alejada. —Trás ella como una loca, llena de sangre y airada, con sus cabellos revueltos al viento que acariciaba, y sus ojos extraviados dónde la furia brillaba, acusando con palabras de maldición anegadas a su perra endemoniada, entró la moza parida en su aldea enloquecida, y los vecinos al verla en facha tan desastrada, lejos de apenarse de ella, los malditos la injuriaban, y la siguieron gozosos sonrientes en algarada, hasta llegar a la casa dónde Rosina moraba. —Y allí la vieron salvaje como la fiera rabiada, maltratar con una furia que de el tigre era copiada, a la Petra su fiel perra, que aunque comprendiera todo y sin poder decir nada, asustada y encogida miraba entre lamentos a su ama trastornada. —¡No te escaparás ahora de mi venganza malvada, bestia satánica y ruina, peor que tu hermano el lobo de donde has sido encarnada, tú has devorado a mi hijo, y yo te arrancaré tu alma! —¡Mientes bruja fuiste tú, la que vil muerte le diste igual que has hecho con Juan, y harás desgracias sin par en el valle mientras vivas, porque eres la Xana mala, qu’encaldas (que haces) calamidades, sin darnos ninguna dicha, por eso vas a morir ahora mismo por maldita! —Dijo una vieja rabiosa a la par que una pedrada le lanzó contra su cuerpo. Otras personas con saña a la vieja secundaron. Y así la Xana Rosina, la muchacha más hermosa que jamás criara el valle, la de mejor sentimientos, la de más puras maneras y naturales virtudes, moría a manos de sus gentes, apredreada y despreciada, tratada como una bruja, que sólo sembraba el mal. —Y Rosina no había sido nada más que un ángel bueno, que supo amar y vivir dentro de la libertad, tan natural y sencilla como la vida que crece en rico o pobre lugar, Rosina con ser antigua, siempre moderna será, como las mozas de hoy, si alguna sabe de veras lo que es la libertad, no el anárquico vivir que a su gusto se inventar. —Justamente el mismo día que sus malvados vecinos a la Xana asesinar, una peste pobló el valle, y’achegaba en fechura de morrinas, que dexaba a lus teixus ya les cortes, enxemaus de prexones y’animales, en fechura de cadarmus que fedíen, como guelen les morrines enus branus. (Y llegaba en hechura de mortandades, que dejaba a las casas y a los establos, sembrados de personas y animales, en forma de cadáveres que olían, como suelen hacerlo los cuerpos muertos abandonados en los campos con las calores de los veranos). —No fueron tardas las gentes de aquel próspero valle, en darse cuenta de que aquella calamidad que les rodeaba en forma de muerte, de dolor y de otros males, era un merecido castigo que el Cielo les enviaba, por haber dado muerte tan injustamente a la Xana Rosina, que era la criatura más deliciosa y buena que había nacido para bien de todos en el valle. —Pronto comprendieron todos al hacer memoria, que durante el tiempo que la melgueira Rosina había vivido junto a ellos, solo felicidad, alegría y bienestar habían gozado siempre, sólo desde el momento que tan vilmente la habían asesinado, sobre todos ellos desencadenárase la peor de las desdichas, tal parecía que la peor de las maldiciones pesara sobre ellos, para hacerles pagar la horrenda muerte que le propinaran a la inocente Rosina. Por esto, todos en la intimidad de sus pensamientos en un principio, le rogaban fervorosamente a la Rosina que les perdonara el cuantiosísimo mal que le habían hecho, y luego ya más tarde, todo el valle ya convencido de que sólo Rosina podría salvarlos de aquella maligna peste que llevaba a sus vidas y diezmaba a sus ganados, se reunieron en comunal junta las seis aldeas que formaban el valle, y acordaron con el consejo del cura que el veía en aquella santoral industria un saneado negocio para su cuarexa (cartera), levantarle en el centro del valle con todo el apremio que fuera posible, una pequeña capilla, dónde se veneraría la imagen de Rosina con el Santo nombre de Santa Rosa, que sería siempre la soberana y fiel guardadora de todas las gentes y eros de aquel valle, dónde siempre había vivido con la felicidad y alegría de un ángel, y había sabido morir, con la entereza, resignación y valentía, con que suelen hacerlo los santos mártires. —Y fue cosa casual, o tal vez milagrosa, pues nadie a ciencia cierta sabe hasta dónde llegan los misterios que encierran a la Humanidad, la historia o leyenda fue que nada mas que dio comienzo la santoral obra, otra vez volvió a reinar en el valle la alegría y a felicidad, la prosperidad y el bienestar que siempre tuvo, que según el parecer de todos desde el mismo Jardín del Cielo, a todos por igual les enviaba Rouxina, la Melgueira ya embruxante xanina, que ellos un día tentados por el mismo demonio, la habían insultado, despreciado e inhumanamente asesinado. —Y así todos los años, en la misma fecha que la habían tan vilmente apedreado quitándole tal vilmente la vida, viejos y jóvenes, gozosos y felices, alegres y llenos de sana y recia fe, cantaban y bailaban lo mismo que solía hacer la Xana Rosina, y satisfechos de natural felicidad se divertían al lado de su encantadora ermita, festejando con suprema fe su Romería.

    Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana > freirus

  • 16 гора

    гор||а́
    monto;
    идти́ в \горау ascendi monton;
    перен. sukcesi, prosperi;
    идти́ по́д \горау descendi monton;
    ♦ быть не за \гораа́ми esti jam proksime;
    сули́ть золоты́е \гораы promesi orajn montojn;
    у меня́ (как) \гора с плеч свали́лась mi liberiĝis de granda premo.
    * * *
    ж. (вин. п. го́ру)
    1) montaña f, monte m; arcabuco m, alcabuco m ( лесистая)

    Кавка́зские го́ры — Monte del Cáucaso

    в гора́х — en las montañas

    сне́жная, ледяна́я гора́ — montaña de nieve, de hielo

    америка́нские го́ры ( аттракцион) — montañas rusas

    ката́ться с горы́ ( на санках) — descender (bajar) de las montañas (en trineo)

    скрыва́ться в гора́а́х — andar a monte

    - подниматься в гору
    - идти под гору
    - катиться под гору
    2) (чего-либо, из чего-либо) montón m ( куча); pila f ( стопа)

    го́ры я́щиков — montones de cajones

    го́ры книг — pilas de libros

    ••

    по гора́м, по дола́м народно-поэт.por montes y valles

    за гора́ми, за дола́ми народно-поэт.tras montes y valles

    пир горо́й разг.festín m, juerga f

    стоя́ть горо́й за кого́-либо — defender a alguien a capa y espada

    сули́ть (обеща́ть) золоты́е го́ры — prometer el oro y el moro (montes y maravillas), prometer un Perú

    быть не за гора́ми — estar al caer; no estar lejos

    наде́яться как на ка́менную го́ру ( на кого-либо) разг. — tener firme confianza (en), contar a ojos cerrados (con)

    го́ру свороти́ть (сдви́нуть) — mover cielo y tierra

    у него́ гора́ на душе́ (лежи́т) — esto le pesa en el alma

    у него́ гора́ с плеч свали́лась — se le quitó una carga de encima

    гора́ родила́ мышь погов.el parto de los montes

    * * *
    ж. (вин. п. го́ру)
    1) montaña f, monte m; arcabuco m, alcabuco m ( лесистая)

    Кавка́зские го́ры — Monte del Cáucaso

    в гора́х — en las montañas

    сне́жная, ледяна́я гора́ — montaña de nieve, de hielo

    америка́нские го́ры ( аттракцион) — montañas rusas

    ката́ться с горы́ ( на санках) — descender (bajar) de las montañas (en trineo)

    скрыва́ться в гора́а́х — andar a monte

    - подниматься в гору
    - идти под гору
    - катиться под гору
    2) (чего-либо, из чего-либо) montón m ( куча); pila f ( стопа)

    го́ры я́щиков — montones de cajones

    го́ры книг — pilas de libros

    ••

    по гора́м, по дола́м народно-поэт.por montes y valles

    за гора́ми, за дола́ми народно-поэт.tras montes y valles

    пир горо́й разг.festín m, juerga f

    стоя́ть горо́й за кого́-либо — defender a alguien a capa y espada

    сули́ть (обеща́ть) золоты́е го́ры — prometer el oro y el moro (montes y maravillas), prometer un Perú

    быть не за гора́ми — estar al caer; no estar lejos

    наде́яться как на ка́менную го́ру ( на кого-либо) разг. — tener firme confianza (en), contar a ojos cerrados (con)

    го́ру свороти́ть (сдви́нуть) — mover cielo y tierra

    у него́ гора́ на душе́ (лежи́т) — esto le pesa en el alma

    у него́ гора́ с плеч свали́лась — se le quitó una carga de encima

    гора́ родила́ мышь погов.el parto de los montes

    * * *
    n
    gener. (÷åãî-ë., èç ÷åãî-ë.) montón (êó÷à), alcabuco (лесистая), arcabuco, cerro, pila (стопа), promontorio, montaña, monte, tobogàn (для катания на санях)

    Diccionario universal ruso-español > гора

  • 17 hunt

    1. verb
    1) (to chase (animals etc) for food or for sport: He spent the whole day hunting (deer).) cazar
    2) (to pursue or drive out: The murderer was hunted from town to town.) buscar; perseguir

    2. noun
    1) (the act of hunting animals etc: a tiger hunt.) caza
    2) (a search: I'll have a hunt for that lost necklace.) busca, búsqueda, rastreo; exploración
    - hunting
    - huntsman
    - hunt down
    - hunt for
    - hunt high and low
    - hunt out

    hunt vb
    1. cazar
    2. buscar
    I've hunted everywhere, but I can't find my scarf he buscado en todas partes, pero no encuentro mi bufanda
    tr[hʌnt]
    1 (gen) caza, cacería
    2 (search) búsqueda
    1 cazar
    1 (for game) cazar; (search) buscar
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    to be on the hunt for ir en busca de, ir a la búsqueda de
    to hunt for buscar
    to hunt high and low for buscar por todas partes
    hunt ['hʌnt] vt
    1) pursue: cazar
    2)
    to hunt for : buscar
    hunt n
    1) pursuit: caza f, cacería f
    2) search: búsqueda f, busca f
    n.
    busca s.f.
    cacería s.f.
    caza s.f.
    montería s.f.
    seguimiento s.m.
    v.
    buscar v.
    cazar v.
    perseguir v.

    I
    1. hʌnt
    1) \<\<game/fox\>\> cazar*
    2)
    a) ( search for) buscar*

    to hunt somebody/something FROM/OFF/OUT OF something — echar or expulsar a alguien/algo de algo


    2.
    vi

    to hunt (FOR something) — cazar* (algo)

    to go hunting — ir* de caza or de cacería

    b) ( search) buscar*

    to hunt (FOR something) — buscar* (algo)

    Phrasal Verbs:

    II
    1)
    a) ( chase) caza f, cacería f
    b) ( hunters) partida f de caza, cacería f
    2) ( search) búsqueda f

    I'll have a hunt for the book at home — (colloq) voy a buscar en casa a ver si encuentro el libro

    to be on the hunt for something — (colloq) andar* a la caza de algo

    [hʌnt]
    1. N
    1) (for animals) caza f, cacería f ( for de); (=huntsmen) partida f de caza, (grupo m de) cazadores mpl
    2) (=search) busca f, búsqueda f ( for de); (=pursuit) persecución f

    the hunt for the murdererla busca or búsqueda del asesino

    to be on the hunt forestar or andar a la caza de

    2. VT
    1) [+ animal] cazar; [+ hounds] emplear en la caza; [+ area of country] recorrer de caza, cazar en
    2) (=search for) buscar; (=pursue) perseguir
    3. VI
    1) (Sport) cazar, ir de cacería
    2) (=search) buscar por todas partes

    to hunt about or around for — buscar por todas partes

    4.
    CPD

    hunt ball Nbaile organizado tras una cacería

    hunt saboteur Nmilitante mf que ejecuta acciones directas contra la caza

    * * *

    I
    1. [hʌnt]
    1) \<\<game/fox\>\> cazar*
    2)
    a) ( search for) buscar*

    to hunt somebody/something FROM/OFF/OUT OF something — echar or expulsar a alguien/algo de algo


    2.
    vi

    to hunt (FOR something) — cazar* (algo)

    to go hunting — ir* de caza or de cacería

    b) ( search) buscar*

    to hunt (FOR something) — buscar* (algo)

    Phrasal Verbs:

    II
    1)
    a) ( chase) caza f, cacería f
    b) ( hunters) partida f de caza, cacería f
    2) ( search) búsqueda f

    I'll have a hunt for the book at home — (colloq) voy a buscar en casa a ver si encuentro el libro

    to be on the hunt for something — (colloq) andar* a la caza de algo

    English-spanish dictionary > hunt

  • 18 По

    по
    предлог 1. (на вопрос "где") sur, tra (на поверхности);
    laŭ (вдоль поверхности);
    е́хать по доро́ге veturi laŭ la vojo;
    ходи́ть по у́лицам iri tra (или sur) la stratoj;
    путеше́ствовать по стране́ veturi tra la lando;
    кни́ги разбро́саны по всему́ столу́ la libroj estas disĵetitaj sur la tuta tablo;
    2. (согласно) laŭ;
    по сове́ту laŭ konsilo;
    по приказа́нию laŭ ordono;
    по пра́ву laŭ rajto, rajte;
    знать по и́мени koni laŭnome;
    по происхожде́нию laŭ deveno;
    по образцу́ laŭ modelo;
    3. (вследствие) pro;
    по рассе́янности pro distriĝemo;
    по оши́бке pro eraro;
    4. (посредством) per;
    посла́ть по по́чте sendi per poŝto;
    по желе́зной доро́ге per fervojo;
    по ра́дио per radio;
    5. (до) ĝis;
    с ию́ля по сентя́брь de julio ĝis septembro;
    по по́яс ĝis la zono;
    6. (при обозначении времени) dum;
    по утра́м dum matenoj;
    по ноча́м dum noktoj;
    7. (после) post;
    по его́ прибы́тии post lia veno;
    по оконча́нии post la fino;
    8. (в разделительном смысле): по пять рубле́й шту́ка ро kvin rubloj peco;
    по дво́е ро du;
    по ча́су в день ро unu horo ĉiutage;
    ♦ по де́лу por afero.
    * * *
    1) + дат. п. (употр. при обозначении предмета, места, пространства на поверхности, вдоль поверхности которых происходит действие, движение) por, en

    гла́дить по руке́, по голове́ — acariciar la mano, la cabeza

    идти́ (е́хать) по доро́ге, по у́лице — ir por el camino, por la calle

    идти́ по́ лесу, по бе́регу — pasar (ir) por el bosque, por la orilla

    путеше́ствовать по всей стране́ — recorrer todo el país, viajar por todo el país

    по гора́м и по дола́м — por montes y valles

    поднима́ться по ле́стнице — subir (por) la escalera

    расста́вить кни́ги по по́лкам — poner los libros en los estantes

    ро́спись по фарфо́ру — dibujos sobre loza

    хло́пнуть по плечу́ — golpear en el hombro

    2) + дат. п. (употр. при обозначении предмета, места, пространства в пределах, в границах которого происходит действие, движение) por; en

    ходи́ть по ко́мнате — andar por la habitación

    гуля́ть по са́ду — pasear por el jardín

    рассади́ть по места́м — sentar en sus sitios, hacer ocupar sus sitios

    рассели́ть по кварти́рам — instalar por (en) las casas (por (en) los pisos)

    размести́ть по ко́мнатам — instalar por (en) (las) habitaciones

    бе́гать по знако́мым — recorrer (visitar) a los conocidos

    ходи́ть по теа́трам — andar por los teatros

    3) + дат. п. (употр. в значении: следуя по направлению, в направлении чего-либо) por; a favor de

    гла́дить по ше́рсти — acariciar (pasar la mano por) el pelo (la piel), atusar vt

    идти́ по следа́м — ir por (seguir) las huellas

    идти́ по ве́тру — ir a favor del viento, ir viento en popa

    плыть по тече́нию — nadar (navegar) a favor de la corriente (río abajo)

    4) + дат. п. (употр. при указании на то, в соответствии, согласно с чем совершается действие, проявляется состояние) por; según; conforme a

    жить по пра́вде — vivir honradamente

    уе́хать по сове́ту враче́й — partir por (según) consejo de los médicos

    по приказа́нию — por orden, según la orden

    уво́литься по со́бственному жела́нию — darse de baja (en el trabajo) por propio deseo, pedir la cuenta

    получи́ть по счёту — recibir según la cuenta

    писа́ть по ста́рой орфогра́фии — escribir según (conforme a, con) la ortografía vieja

    движе́ние по гра́фику — movimiento según (con arreglo, conforme) al horario

    суди́ть по вне́шнему ви́ду — juzgar por las apariencias

    узна́ть по похо́дке, по вы́говору — conocer por (en) el andar, por (en) el hablar

    5) + дат. п. (употр. при указании на предмет, лицо, а также на качество, свойство кого-либо, чего-либо, характеризуемые каким-либо признаком) por, de

    брат по ма́тери — hermano de madre (por línea materna)

    хоро́ший по вку́су, по величине́ — bueno por el gusto, por la magnitud

    ста́рший по во́зрасту — (el) mayor de edad

    до́брый по хара́ктеру — bueno de carácter

    учи́тель по профе́ссии — maestro de profesión

    това́рищ по университе́ту — compañero de (la) Universidad

    6) + дат. п. (употр. при указании на предмет, посредством или при помощи которого совершается действие) por

    отпра́вить по по́чте, по желе́зной доро́ге — mandar (expedir) por correo, por ferrocarril

    е́хать по желе́зной доро́ге — ir en tren

    говори́ть по телефо́ну — hablar por teléfono

    переда́ть по ра́дио — tra(n)smitir por radio

    ориенти́роваться по ко́мпасу — orientarse por (con) la brújula

    7) + дат. п. (употр. при указании причины чего-либо в значении: вследствие, в результате чего-либо) por; a causa de, debido a ( из-за)

    по чье́й-либо вине́ — por culpa de alguien

    отсу́тствовать по боле́зни — faltar por (debido a la) enfermedad

    по небре́жности — por negligencia

    по невнима́тельности — por distracción

    по обя́занности — por obligación (por necesidad)

    8) + дат. п. (употр. при указании на цель совершения действия) por; de

    позва́ть кого́-либо по де́лу — llamar a alguien para un asunto

    гру́ппа по борьбе́ с бандити́змом — grupo de lucha contra el bandolerismo

    9) + дат. п. (употр. при указании круга, вида, области деятельности, сферы распространения чего-либо) en; de

    заня́тия по артилле́рии — lecciones de artillería

    иссле́дование по фи́зике — estudios físicos (de física)

    специали́ст по ру́сскому языку́ — especialista en ruso

    чемпио́н по класси́ческой борьбе́ — campeón de lucha grecorromana

    прика́з по полку́ — orden para el regimiento

    10) + дат. п. (употр. при указании на отрезок времени, на время совершения действия)

    по вечера́м — por las tardes

    по воскресе́ньям — por los domingos

    не писа́ть по месяца́м — no escribir (en) meses enteros

    скуча́ть по це́лым дням — aburrirse días enteros

    11) + дат. п. (употр. при указании на предмет как часть поровну распределяемого в процессе действия) por

    клева́ть по зёрнышку — picar grano a grano (cada grano)

    вы́пить по стака́ну — beber a vaso, tomar un vaso cado uno

    12) + дат. п. (употр. при указании на стоимость) a; por

    по рублю́ за шту́ку — a rublo cada uno

    13) + вин. п. (употр. при указании предела, границы распространения действия) hasta

    по по́яс — hasta la cintura

    по го́рло — hasta la garganta

    по́ уши — hasta las orejas

    14) + вин. п. (употр. при указании временно́го предела действия или состояния в значении: вплоть до какого-то срока) hasta

    с января́ по март — desde enero hasta marzo

    по 1-е ноября́ — hasta el primero de noviembre

    по сей день — hasta hoy día, hasta la fecha

    15) + вин. п. (употр. при обозначении места совершения действия, нахождения кого-либо, чего-либо) por, a

    сиде́ть по другу́ю сто́рону стола́ — estar sentado por (a) la otra parte de la mesa

    по ле́вую ру́ку видна́ была́ земля́ — a (por) la izquierda se veía la tierra

    16) + вин. п. прост. (употр. при указании лица, предмета, который нужно достать, добыть, привести и т.п.) a por

    ходи́ть в лес по грибы́, по я́годы — ir al bosque (a) por hongos, (a) por bayas

    17) + предл. п. (употр. при обозначении действия, события, после которого совершается, происходит что-либо) después de

    по прибы́тии — después de llegar

    по оконча́нии — después de terminar

    по рассмотре́нии — después de examinar

    18) + дат. п., + предл. п. (употр. при указании на лицо, предмет, о котором скучает, тоскует кто-либо) por

    тоска́ по ро́дине — nostalgia por la patria

    скуча́ть по отцу́ — echar de menos al padre, añorar al padre

    19) + дат. п., + вин. п. (употр. с числ. при указании количества, цены) a; en

    по одному́ — uno (a uno), uno tras otro, de uno en uno

    по пяти́ — cinco, a cinco, en cinco; de cinco en cinco

    по́ три — tres, a tres, en tres, de tres en tres

    по́ двое — de dos en dos

    по два́дцать рубле́й шту́ка — a veinte rublos la pieza

    ••

    (не) по душе́ — (no) del agrado

    по мне, по тебе́ — según yo, según tú; a mi (a tu) parecer

    э́то не по мне — esto no es de mi agrado (del agrado mío)

    по мне как хо́чешь разг. — haz lo que quieras, a mí qué me importa

    ему́ не по себе́ — se siente cohibido

    э́то мне не по плечу́, не по си́лам — esto es superior a mis fuerzas

    э́то ему́ не по карма́ну — esto no está a su alcance

    * * *
    ( река) Po
    * * *
    prepos.
    gener. (р.) Po

    Diccionario universal ruso-español > По

  • 19 по

    по
    предлог 1. (на вопрос "где") sur, tra (на поверхности);
    laŭ (вдоль поверхности);
    е́хать по доро́ге veturi laŭ la vojo;
    ходи́ть по у́лицам iri tra (или sur) la stratoj;
    путеше́ствовать по стране́ veturi tra la lando;
    кни́ги разбро́саны по всему́ столу́ la libroj estas disĵetitaj sur la tuta tablo;
    2. (согласно) laŭ;
    по сове́ту laŭ konsilo;
    по приказа́нию laŭ ordono;
    по пра́ву laŭ rajto, rajte;
    знать по и́мени koni laŭnome;
    по происхожде́нию laŭ deveno;
    по образцу́ laŭ modelo;
    3. (вследствие) pro;
    по рассе́янности pro distriĝemo;
    по оши́бке pro eraro;
    4. (посредством) per;
    посла́ть по по́чте sendi per poŝto;
    по желе́зной доро́ге per fervojo;
    по ра́дио per radio;
    5. (до) ĝis;
    с ию́ля по сентя́брь de julio ĝis septembro;
    по по́яс ĝis la zono;
    6. (при обозначении времени) dum;
    по утра́м dum matenoj;
    по ноча́м dum noktoj;
    7. (после) post;
    по его́ прибы́тии post lia veno;
    по оконча́нии post la fino;
    8. (в разделительном смысле): по пять рубле́й шту́ка ро kvin rubloj peco;
    по дво́е ро du;
    по ча́су в день ро unu horo ĉiutage;
    ♦ по де́лу por afero.
    * * *
    1) + дат. п. (употр. при обозначении предмета, места, пространства на поверхности, вдоль поверхности которых происходит действие, движение) por, en

    гла́дить по руке́, по голове́ — acariciar la mano, la cabeza

    идти́ (е́хать) по доро́ге, по у́лице — ir por el camino, por la calle

    идти́ по́ лесу, по бе́регу — pasar (ir) por el bosque, por la orilla

    путеше́ствовать по всей стране́ — recorrer todo el país, viajar por todo el país

    по гора́м и по дола́м — por montes y valles

    поднима́ться по ле́стнице — subir (por) la escalera

    расста́вить кни́ги по по́лкам — poner los libros en los estantes

    ро́спись по фарфо́ру — dibujos sobre loza

    хло́пнуть по плечу́ — golpear en el hombro

    2) + дат. п. (употр. при обозначении предмета, места, пространства в пределах, в границах которого происходит действие, движение) por; en

    ходи́ть по ко́мнате — andar por la habitación

    гуля́ть по са́ду — pasear por el jardín

    рассади́ть по места́м — sentar en sus sitios, hacer ocupar sus sitios

    рассели́ть по кварти́рам — instalar por (en) las casas (por (en) los pisos)

    размести́ть по ко́мнатам — instalar por (en) (las) habitaciones

    бе́гать по знако́мым — recorrer (visitar) a los conocidos

    ходи́ть по теа́трам — andar por los teatros

    3) + дат. п. (употр. в значении: следуя по направлению, в направлении чего-либо) por; a favor de

    гла́дить по ше́рсти — acariciar (pasar la mano por) el pelo (la piel), atusar vt

    идти́ по следа́м — ir por (seguir) las huellas

    идти́ по ве́тру — ir a favor del viento, ir viento en popa

    плыть по тече́нию — nadar (navegar) a favor de la corriente (río abajo)

    4) + дат. п. (употр. при указании на то, в соответствии, согласно с чем совершается действие, проявляется состояние) por; según; conforme a

    жить по пра́вде — vivir honradamente

    уе́хать по сове́ту враче́й — partir por (según) consejo de los médicos

    по приказа́нию — por orden, según la orden

    уво́литься по со́бственному жела́нию — darse de baja (en el trabajo) por propio deseo, pedir la cuenta

    получи́ть по счёту — recibir según la cuenta

    писа́ть по ста́рой орфогра́фии — escribir según (conforme a, con) la ortografía vieja

    движе́ние по гра́фику — movimiento según (con arreglo, conforme) al horario

    суди́ть по вне́шнему ви́ду — juzgar por las apariencias

    узна́ть по похо́дке, по вы́говору — conocer por (en) el andar, por (en) el hablar

    5) + дат. п. (употр. при указании на предмет, лицо, а также на качество, свойство кого-либо, чего-либо, характеризуемые каким-либо признаком) por, de

    брат по ма́тери — hermano de madre (por línea materna)

    хоро́ший по вку́су, по величине́ — bueno por el gusto, por la magnitud

    ста́рший по во́зрасту — (el) mayor de edad

    до́брый по хара́ктеру — bueno de carácter

    учи́тель по профе́ссии — maestro de profesión

    това́рищ по университе́ту — compañero de (la) Universidad

    6) + дат. п. (употр. при указании на предмет, посредством или при помощи которого совершается действие) por

    отпра́вить по по́чте, по желе́зной доро́ге — mandar (expedir) por correo, por ferrocarril

    е́хать по желе́зной доро́ге — ir en tren

    говори́ть по телефо́ну — hablar por teléfono

    переда́ть по ра́дио — tra(n)smitir por radio

    ориенти́роваться по ко́мпасу — orientarse por (con) la brújula

    7) + дат. п. (употр. при указании причины чего-либо в значении: вследствие, в результате чего-либо) por; a causa de, debido a ( из-за)

    по чье́й-либо вине́ — por culpa de alguien

    отсу́тствовать по боле́зни — faltar por (debido a la) enfermedad

    по небре́жности — por negligencia

    по невнима́тельности — por distracción

    по обя́занности — por obligación (por necesidad)

    8) + дат. п. (употр. при указании на цель совершения действия) por; de

    позва́ть кого́-либо по де́лу — llamar a alguien para un asunto

    гру́ппа по борьбе́ с бандити́змом — grupo de lucha contra el bandolerismo

    9) + дат. п. (употр. при указании круга, вида, области деятельности, сферы распространения чего-либо) en; de

    заня́тия по артилле́рии — lecciones de artillería

    иссле́дование по фи́зике — estudios físicos (de física)

    специали́ст по ру́сскому языку́ — especialista en ruso

    чемпио́н по класси́ческой борьбе́ — campeón de lucha grecorromana

    прика́з по полку́ — orden para el regimiento

    10) + дат. п. (употр. при указании на отрезок времени, на время совершения действия)

    по вечера́м — por las tardes

    по воскресе́ньям — por los domingos

    не писа́ть по месяца́м — no escribir (en) meses enteros

    скуча́ть по це́лым дням — aburrirse días enteros

    11) + дат. п. (употр. при указании на предмет как часть поровну распределяемого в процессе действия) por

    клева́ть по зёрнышку — picar grano a grano (cada grano)

    вы́пить по стака́ну — beber a vaso, tomar un vaso cado uno

    12) + дат. п. (употр. при указании на стоимость) a; por

    по рублю́ за шту́ку — a rublo cada uno

    13) + вин. п. (употр. при указании предела, границы распространения действия) hasta

    по по́яс — hasta la cintura

    по го́рло — hasta la garganta

    по́ уши — hasta las orejas

    14) + вин. п. (употр. при указании временно́го предела действия или состояния в значении: вплоть до какого-то срока) hasta

    с января́ по март — desde enero hasta marzo

    по 1-е ноября́ — hasta el primero de noviembre

    по сей день — hasta hoy día, hasta la fecha

    15) + вин. п. (употр. при обозначении места совершения действия, нахождения кого-либо, чего-либо) por, a

    сиде́ть по другу́ю сто́рону стола́ — estar sentado por (a) la otra parte de la mesa

    по ле́вую ру́ку видна́ была́ земля́ — a (por) la izquierda se veía la tierra

    16) + вин. п. прост. (употр. при указании лица, предмета, который нужно достать, добыть, привести и т.п.) a por

    ходи́ть в лес по грибы́, по я́годы — ir al bosque (a) por hongos, (a) por bayas

    17) + предл. п. (употр. при обозначении действия, события, после которого совершается, происходит что-либо) después de

    по прибы́тии — después de llegar

    по оконча́нии — después de terminar

    по рассмотре́нии — después de examinar

    18) + дат. п., + предл. п. (употр. при указании на лицо, предмет, о котором скучает, тоскует кто-либо) por

    тоска́ по ро́дине — nostalgia por la patria

    скуча́ть по отцу́ — echar de menos al padre, añorar al padre

    19) + дат. п., + вин. п. (употр. с числ. при указании количества, цены) a; en

    по одному́ — uno (a uno), uno tras otro, de uno en uno

    по пяти́ — cinco, a cinco, en cinco; de cinco en cinco

    по́ три — tres, a tres, en tres, de tres en tres

    по́ двое — de dos en dos

    по два́дцать рубле́й шту́ка — a veinte rublos la pieza

    ••

    (не) по душе́ — (no) del agrado

    по мне, по тебе́ — según yo, según tú; a mi (a tu) parecer

    э́то не по мне — esto no es de mi agrado (del agrado mío)

    по мне как хо́чешь разг. — haz lo que quieras, a mí qué me importa

    ему́ не по себе́ — se siente cohibido

    э́то мне не по плечу́, не по си́лам — esto es superior a mis fuerzas

    э́то ему́ не по карма́ну — esto no está a su alcance

    * * *
    ( река) Po
    * * *
    prepos.
    1) gener. (употр. при обозначении действия, события, после которого совершается, происходит что-л.) despuэs de, (употр. при указании предела, границы распространения действия) hasta, (употребляется при указании цены, процентов и т.п.) a, a causa de, a favor de, aguar la fiesta, alzar la palabra, caérsele a uno la cara de verg¸enza, conforme a, de, debido a (из-за), dejé de visitarle, (указывает характерный признак, отличие) en, guardar la cara, jota, lo cortés, meter ripio, no bien, para el hambre, (употребляется при обозначении пространства) por, por si o por, según, sin remedio, a instancias de, segun
    2) simpl. (употр. при указании лица, предмета, который нужно достать, добыть, привести и т. п.) a por

    Diccionario universal ruso-español > по

  • 20 with

    wið
    1) (in the company of; beside; among; including: I was walking with my father; Do they enjoy playing with each other?; He used to play football with the Arsenal team; Put this book with the others.) con
    2) (by means of; using: Mend it with this glue; Cut it with a knife.) con
    3) (used in expressing the idea of filling, covering etc: Fill this jug with milk; He was covered with mud.) de
    4) (used in describing conflict: They quarrelled with each other; He fought with my brother.) con
    5) (used in descriptions of things: a man with a limp; a girl with long hair; a stick with a handle; Treat this book with care.) con
    6) (as the result of: He is shaking with fear.) de
    7) (in the care of: Leave your case with the porter.) a
    8) (in relation to; in the case of; concerning: Be careful with that!; What's wrong with you?; What shall I do with these books?) con
    9) (used in expressing a wish: Down with fascism!; Up with Manchester United!) abajo/arriba el...
    with prep
    1. con
    2. de
    tr[wɪð, wɪɵ]
    do you live with your parents? ¿vives con tus padres?
    have you brought your swimsuit with you? ¿te has traído el bañador?
    2 (having, possessing) con, de; (including, and also) con, incluido
    with wine it cost 25 euros costó 25 euros, vino incluido
    3 (using, by means of) con
    4 (cover, fill, contain) de
    5 (agreeing, in support of) con
    we're with you all the way! ¡estamos contigo hasta el final!
    6 (against) con
    don't argue with your mother! ¡no discutas con tu madre!
    7 (because of, on account of) de
    11 (regarding, concerning) con
    the trouble with Ian is that... lo que pasa con Ian es que...
    is there something wrong with her? ¿le pasa algo?
    12 (in the case of, as regards) con respecto a, en cuanto a
    with Mrs Smith what happened was that... en el caso de la Señora Smith lo que pasó fue que...
    who do you bank with? ¿en qué banco tienes una cuenta?
    15 (despite, in spite of) con
    17 (illness) con
    18 (according to) según, de acuerdo con
    \
    SMALLIDIOMATIC EXPRESSION/SMALL
    down with capitalism! ¡abajo el capitalismo!
    on with the show! ¡que siga el espectáculo!
    to be with somebody (accompany) estar con alguien, acompañar a alguien 2 (understand) seguir a alguien, entender a alguien
    with it (fashionable) de moda 2 (alert) al tanto, al día
    with that con lo cual
    with ['wɪð, 'wɪɵ] prep
    1) : con
    I'm going with you: voy contigo
    coffee with milk: café con leche
    2) against: con
    to argue with someone: discutir con alguien
    the girl with red hair: la muchacha de pelo rojo
    4) (indicating manner, means, or cause) : con
    to cut with a knife: cortar con un cuchillo
    fix it with tape: arréglalo con cinta
    with luck: consuerte
    5) despite: a pesar de, aún con
    with all his work, the business failed: a pesar de su trabajo, el negocio fracasó
    6) regarding: con respecto a, con
    the trouble with your plan: el problema con su plan
    7) according to: según
    it varies with the season: varía según la estación
    I'm with you all the way: estoy contigo hasta el fin
    prep.
    con prep.
    de prep.
    en compañía de prep.
    según prep.
    wɪð, wɪθ
    1)

    she went with him/them/me/you — fue con él/con ellos/conmigo/contigo

    go with your sister — ve con tu hermana, acompaña a tu hermana

    are you with me? — (colloq) ¿entiendes (or entienden etc)?, ¿me sigues (or siguen etc)?

    b) (member, employee, client etc of) en

    are you still with Davis Tools? — ¿sigues en Davis Tools?

    c) (in agreement, supporting) con

    the man with the beard/the red tie — el hombre de barba/corbata roja

    he is married, with three children — está casado y tiene tres hijos

    3)
    b) (by means of, using) con
    4) (where somebody, something is concerned) con

    the trouble with Roy is that... — lo que pasa con Roy es que...

    what's up with you/him today? — (colloq) ¿qué te/le pasa hoy?

    5)

    with the tide/flow — con la marea/corriente

    b) ( in accordance with) según
    6) (after adv, adv phrase)

    come on, out with it! — vamos, suéltalo!

    [wɪð, wɪθ]
    PREPOSITION When with is part of a set combination, eg good with, pleased with, to agree with, look up the other word. The commonest translation of is. Note that whenever it combines with, or the forms,, are used.
    1) con

    I'll be with you in a moment — un momento y estoy con vosotros, en un momento or enseguida estoy con vosotros

    with the Alcántara it is the biggest ship in or of its class — junto con el Alcántara es el mayor buque de esa clase

    down I, 1., 7), off 1., 3), out 1., 1) along {or}3} together with junto con

    he was arrested along or together with four other terrorists — fue detenido junto con otros cuatro terroristas

    to be with sb (=in the company of) estar con algn

    are you with us or against us? — ¿estás a favor nuestro o en contra?

    I'm not with you *(=able to understand) no te entiendo or sigo

    are you with me? * — ¿me entiendes?

    it's a problem that will always be with us — es un problema que siempre nos va a afectar, es un problema que no se va a resolver

    to be with it * (=up-to-date) estar al tanto or al día; (=fashionable) [person] estar al tanto de lo que se lleva; [thing] estar de moda; (=mentally alert) estar lúcido or despabilado

    sorry, I'm just not with it today — lo siento, hoy estoy atontado

    to get with it * ponerse al día

    get with it! — ¡ponte al día!

    Note: when the [with] description pinpoints the particular person or thing you are talking about, [with] is usually translated by [de]:
    3) (indicating manner, means) con

    ... and with these words of advice, he left us —... y tras darnos este consejo nos dejó

    with no trouble at all — sin dificultad alguna, sin ninguna dificultad

    with that, he closed the door — luego or a continuación, cerró la puerta, luego, cerró la puerta

    to shiver with coldtiritar or temblar de frío

    5) (=as regards) con

    it's a habit with him — es una costumbre que tiene, es algo típico de él

    how are things with you? — ¿qué tal?, ¿cómo te va? (esp LAm), ¿qué hubo? (Mex, Chile)

    6) (=owing to) con

    with the approach of winter, trade began to fall off — al acercarse el invierno, el comercio empezó a declinar

    7) (=according to) [increase, change, improve] con

    the risk of developing heart disease increases with the number of cigarettes smoked — el riesgo de sufrir enfermedades coronarias aumenta con el número de cigarrillos que se fume

    8) (=in the house of) con

    she stayed with friendsse quedó con or en casa de unos amigos

    9) (=working for)
    10) (=in the care of)
    11) (=on, about)

    luckily, she had an umbrella with her — afortunadamente, llevaba (encima) un paraguas

    12) (=in the same direction as) con

    I was swimming with the currentnadaba con or a favor de la corriente

    flow 1.
    13) (=in spite of) con
    * * *
    [wɪð, wɪθ]
    1)

    she went with him/them/me/you — fue con él/con ellos/conmigo/contigo

    go with your sister — ve con tu hermana, acompaña a tu hermana

    are you with me? — (colloq) ¿entiendes (or entienden etc)?, ¿me sigues (or siguen etc)?

    b) (member, employee, client etc of) en

    are you still with Davis Tools? — ¿sigues en Davis Tools?

    c) (in agreement, supporting) con

    the man with the beard/the red tie — el hombre de barba/corbata roja

    he is married, with three children — está casado y tiene tres hijos

    3)
    b) (by means of, using) con
    4) (where somebody, something is concerned) con

    the trouble with Roy is that... — lo que pasa con Roy es que...

    what's up with you/him today? — (colloq) ¿qué te/le pasa hoy?

    5)

    with the tide/flow — con la marea/corriente

    b) ( in accordance with) según
    6) (after adv, adv phrase)

    come on, out with it! — vamos, suéltalo!

    English-spanish dictionary > with

См. также в других словарях:

  • ANDAR — (Del lat. *amlare < ambulare.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Ir una persona o un animal de un lugar a otro dando pasos: ■ andaba muy deprisa. SINÓNIMO caminar ► verbo intransitivo 2 Moverse una cosa de un lugar a otro. 3 Funcionar un… …   Enciclopedia Universal

  • andar — (Del lat. *amlare < ambulare.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Ir una persona o un animal de un lugar a otro dando pasos: ■ andaba muy deprisa. SINÓNIMO caminar ► verbo intransitivo 2 Moverse una cosa de un lugar a otro. 3 Funcionar un… …   Enciclopedia Universal

  • andar — andar1 (De una var. romance del lat. ambulāre). 1. intr. Dicho de un ser animado: Ir de un lugar a otro dando pasos. U. t. c. prnl.) 2. Dicho de algo inanimado: Ir de un lugar a otro. U. menos c. prnl. Andar los planetas, la nave. 3. Dicho de un… …   Diccionario de la lengua española

  • hacer la rueda a alguien — ► locución coloquial Andar tras él para intentar conseguir una cosa: ■ le hacía la rueda para conseguir el puesto …   Enciclopedia Universal

  • IR — (Del lat. ire.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Moverse en el espacio hacia el lugar que se expresa: ■ voy hacia tu casa; se fue a la calle; vamos hasta la orilla; ir para adelante. REG. PREPOSICIONAL + a, hacia, hasta, para ► verbo… …   Enciclopedia Universal

  • Ir — (Del lat. ire.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Moverse en el espacio hacia el lugar que se expresa: ■ voy hacia tu casa; se fue a la calle; vamos hasta la orilla; ir para adelante. REG. PREPOSICIONAL + a, hacia, hasta, para ► verbo… …   Enciclopedia Universal

  • ir — (Del lat. ire.) ► verbo intransitivo/ pronominal 1 Moverse en el espacio hacia el lugar que se expresa: ■ voy hacia tu casa; se fue a la calle; vamos hasta la orilla; ir para adelante. REG. PREPOSICIONAL + a, hacia, hasta, para ► verbo… …   Enciclopedia Universal

  • ir — (Del lat. ire). 1. intr. Moverse de un lugar hacia otro apartado de quien usa el verbo ir y de quien ejecuta el movimiento. U. t. c. prnl.) 2. Dicho de una cosa: Sentar bien o mal a algo o a alguien. Una blusa negra no le va a esa falda. 3.… …   Diccionario de la lengua española

  • Pie — (Del lat. pes, pedis.) ► sustantivo masculino 1 ANATOMÍA Parte inferior articulada del extremo de la pierna del hombre que se apoya en el suelo y le permite caminar y mantenerse derecho: ■ el zapato le hace daño en el pie derecho. 2 ZOOLOGÍA… …   Enciclopedia Universal

  • pie — (Del lat. pes, pedis). 1. m. Extremidad de cualquiera de los dos miembros inferiores del hombre, que sirve para sostener el cuerpo y andar. 2. Parte análoga en otros animales. 3. Base o parte en que se apoya algo. 4. Tallo de las plantas. 5.… …   Diccionario de la lengua española

  • perseguir — (Del lat. persequi.) ► verbo transitivo 1 Seguir a una persona que huye para cogerla: ■ persiguió al atracador por todo el parque. SE CONJUGA COMO seguir SINÓNIMO buscar 2 Intentar conseguir una cosa por todos los medios posibles: ■ persigue una… …   Enciclopedia Universal

Поделиться ссылкой на выделенное

Прямая ссылка:
Нажмите правой клавишей мыши и выберите «Копировать ссылку»